Your browser doesn't support javascript.
loading
Neurocisticercosis en el embarazo / Neurocysticercosis in pregnancy
Juarez, A; Rivera, AM; Contreras, O; Tellez, SE; Duran, MA; Islas, LP.
Afiliación
  • Juarez, A; Delegación Xochimilco. Centro De Esterilidad y Ginecología Integral. México DF. México
  • Rivera, AM; Delegación Xochimilco. Centro De Esterilidad y Ginecología Integral. México DF. México
  • Contreras, O; Delegación Xochimilco. Centro De Esterilidad y Ginecología Integral. México DF. México
  • Tellez, SE; Delegación Xochimilco. Centro De Esterilidad y Ginecología Integral. México DF. México
  • Duran, MA; Delegación Xochimilco. Centro De Esterilidad y Ginecología Integral. México DF. México
  • Islas, LP; Delegación Xochimilco. Centro De Esterilidad y Ginecología Integral. México DF. México
Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) ; 40(2): 77-78, mar.-abr. 2013.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-110852
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
La NCC constituye la parasitosis más común del cerebro y uno de los problemas neurológicos más frecuentes entre la población de México y otros países en vías de desarrollo. La NCC tiene alta prevalencia en lugares con malas condiciones de vivienda e higiene, fecalismo al aire libre y condiciones ambientales y socioeconómicas que favorecen la infestación. Esta enfermedad se clasifica en diversos síndromes de acuerdo a la localización, y numero del parásito. La sintomalogía también es variada siendo la cefalea y las convulsiones las más comunes, El tratamiento puede ser sintomático, médico y quirúrgico, su asociación al embarazo es rara, su documentación se ha presentado en forma ocasional (AU)
ABSTRACT
Neurocysticercosis (NCC) is the most common parasitic disease of the brain and one of the most common neurological problems among the population of Mexico and other developing countries. NCC is highly prevalent in places with poor housing and sanitation, outdoor defecation, and environmental and socioeconomic conditions favoring infection. This disease is classified into various syndromes according to the location and number of parasites. Symptoms are also varied with headache and seizures being the most common. Treatment may be symptomatic, medical or surgical. The association of NCC and pregnancy is rare and has only been reported occasionally (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Helmintiasis / Enfermedades Desatendidas / Zoonosis Base de datos: IBECS Asunto principal: Complicaciones Parasitarias del Embarazo / Neurocisticercosis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Delegación Xochimilco/México
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Enfermedades Desatendidas Problema de salud: Helmintiasis / Enfermedades Desatendidas / Zoonosis Base de datos: IBECS Asunto principal: Complicaciones Parasitarias del Embarazo / Neurocisticercosis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Clín. investig. ginecol. obstet. (Ed. impr.) Año: 2013 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Delegación Xochimilco/México
...