Your browser doesn't support javascript.
loading
Maternidad subrogada ¿autonomía o sumisión? / No disponible
brena, Ingrid.
Afiliación
  • brena, Ingrid; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México
Rev. derecho genoma hum ; (40): 133-145, ene.-jun. 2014.
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-133432
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
Frente a la posibilidad tecnológica de llevar a cabo procedimientos como políticas y jurídicas y cuestionamientos sobre si quienes participan en ellos lo hacen desde su autonomía o desde una sumisión ocasionada por factores sociales, culturales y económicos. ¿Es deseo de toda mujer ser madre o se trata de un mandato cultural? ¿Es la falta de opciones la que induce a las mujeres a acudir a la maternidad subrogada como único logro posible de sus vidas? Las mujeres que acceden a ser portadoras de un embarazo, ¿aceptan desde su autonomía o toman sus decisiones desde un estado de vulnerabilidad tanto social como económica? Será una tarea imposible descubrir quienes participan en los procedimientos de maternidad subrogada desde una autonomía o desde una sumisión pero será tarea de la sociedad y del Estado asegurar que tanto los solicitantes como la madre gestante estén en mejores condiciones para actuar de acuerdo a sus propios valores, ideas y creencias (AU)
ABSTRACT
Facing the new technological possibilities to achieve surrogate motherhood, new social, political and juridical controversy has emerge, along with questions about whether the participants of such procedures are motivated by their own will or pressed by social, cultural or economic factors. Is it the lack possibilities the reason why women choose surrogate motherhood as the only path to achieve a goal in life? IS the acceptance to carry a pregnancy a free and autonomous decision made by the mother, or an option that comes from a state of vulnerability, either social or economical? It is impossible to discover which are thereasons that motivates participants to choose surrogacy, it is however the State duty to generate laws that, if not assure, at least survey thath both solicitants and caring mothers are in conditions to act accordingly to their own values, ideas and beliefs (AU)
Asunto(s)
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Factores Socioeconómicos / Madres Sustitutas / Factores Culturales Tipo de estudio: Estudio pronóstico Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. derecho genoma hum Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/México
Buscar en Google
Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud Base de datos: IBECS Asunto principal: Factores Socioeconómicos / Madres Sustitutas / Factores Culturales Tipo de estudio: Estudio pronóstico Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. derecho genoma hum Año: 2014 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Autónoma de México/México
...