Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección precoz de la hipoacusia infantil / Early detection of hearing loss in children
Delgado Domínguez, J. J.
Afiliación
  • Delgado Domínguez, J. J; Centro de Salud de A Labañou. A Coruña. España
Pediatr. aten. prim ; 13(50): 279-297, abr.-jun. 2011. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS | ID: ibc-89732
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS
RESUMEN
La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje, uno de los más importantes atributos humanos. El sistema sanitario en general, y la Atención Primaria en particular, tiene una gran responsabilidad a la hora de detectar la pérdida auditiva durante la infancia, porque el diagnóstico precoz y la rehabilitación adecuada previenen la consecuencia más importante de la hipoacusia infantil crecer sin un lenguaje. PrevInfad recomienda la detección precoz de la hipoacusia mediante la realización del cribado neonatal universal. Este texto pretende aclarar las razones para esta recomendación y la justificación de un programa de cribado neonatal universal de hipoacusia, revisando la situación del debate en este terreno, así como servir de guía de actuación del profesional de Atención Primaria en esta patología (AU)
ABSTRACT
Hearing is the usual way of acquiring the language, one of human being’s most important features. The sanitary system in general and primary care in particular have the great responsibility of detecting hearing loss in children, nevertheless early diagnosis and proper treatment prevent the most important consequence of child hearing loss being raised without language. PrevInfad recommends early detection of hearing loss through universal newborn screening. This paper tries to clarify the reasons for this recommendation and the justification of a universal newborn screening program, reviewing the state of the arguments in the field, and also intends to serve as a guide for the clinicians in Primary Care (AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental Base de datos: IBECS Asunto principal: Tamizaje Masivo / Factores de Riesgo / Diagnóstico Precoz / Pérdida Auditiva Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Pediatr. aten. prim Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Salud de A Labañou/España
Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos nacionales / España Contexto en salud: Agenda de Salud Sostenible para las Américas Problema de salud: Objetivo 9: Enfermedades no transmisibles y salud mental Base de datos: IBECS Asunto principal: Tamizaje Masivo / Factores de Riesgo / Diagnóstico Precoz / Pérdida Auditiva Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Guía de práctica clínica / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién nacido Idioma: Español Revista: Pediatr. aten. prim Año: 2011 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro de Salud de A Labañou/España
...