Your browser doesn't support javascript.
loading
Sistema de salud en Colombia: 20 años de logros y problemas / The Colombian healthcare system: 20 years of achievements and problems
Calderón, Carlos Alberto Agudelo; Botero, Jaime Cardona; Bolaños, Jesús Ortega; Martínez, Rocio Robledo.
Afiliación
  • Calderón, Carlos Alberto Agudelo; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Salud Pública. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Botero, Jaime Cardona; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Salud Pública. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Bolaños, Jesús Ortega; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Salud Pública. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Martínez, Rocio Robledo; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Salud Pública. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
Ciênc. Saúde Colet. (Impr.) ; 16(6): 2817-2828, jun. 2011. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-591236
Biblioteca responsable: BR1.1
RESUMEN
Se presenta un balance de algunos procesos claves y resultados del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia. Se realizó una revisión sistemática de literatura publicada en revistas indexadas con valoración de la calidad de la evidencia, y literatura no publicada en revistas. Los recursos financieros del sistema de salud, se han incrementado de manera sostenida, mientras el gasto en salud se ha situado alrededor del 8 por ciento del PIB. La cobertura, medida por la afiliación a los regímenes contributivo y subsidiado, se encuentra alrededor del 92 por ciento de la población total. El Plan Obligatorio de Salud, que define las prestaciones a las cuales se tiene acceso, se ha mantenido con un carácter amplio y ha sido rebasado por mecanismos de reclamo jurídico (tutelas), generándose déficits financieros. El sistema de salud ha contribuido al mejoramiento del ingreso de los más pobres, pero persisten las inequidades que provienen de la ausencia de cobertura universal, de las diferencias en los planes de salud y en el gasto del sistema según ingresos de la población. El avance del SGSSS es positivo pero no ha logrado alcanzar la universalidad y se ha estancado en acceso a los servicios y equidad.
ABSTRACT
An overview of some of the key processes and results of Colombia's National Health System is presented. A systematic review of the literature evaluating the quality of the evidence published in indexed journals and literature not published in journals was made. Health system financial resources have seen a sustained increase while spending on health has remained at around 8 percent of GNP. Coverage, measured by affiliation to contributory and subsidized regimes, is in the order of 92 percent of the total population. The Mandatory Health Plan, defining the benefits to which one has access, has been broadly maintained but has been hampered by mechanisms for making legal complaints, thereby leading to financial deficits. The health system has contributed towards improving the poorest sector's income, but inequalities persist due to the lack of universal coverage, differences in health plans and the system's expenditure according to the population's income. Advances made in the National Health System have been positive but universality has not been achieved and this has stagnated in matters regarding access to services and equality.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Atención a la Salud Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Ciênc. Saúde Colet. (Impr.) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO

Texto completo: Disponible Colección: Bases de datos internacionales Contexto en salud: ODS3 - Meta 3.8 Alcanzar cobertura universal de salud / Agenda de Salud Sostenible para las Américas / ODS3 - Salud y Bienestar Problema de salud: Acuerdos de Entrega / Objetivo 11: Desigualdades e inequidades en la salud / Meta 3.8: Alcanzar cobertura universal de salud Base de datos: LILACS Asunto principal: Atención a la Salud Aspecto: Determinantes sociales de la salud / Equidad y inequidad País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Ciênc. Saúde Colet. (Impr.) Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO
...