Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde do Adolescente

Pesquisa | Adolec Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Anticoncepción en adolescentes mexicanos de escuelas del nivel medio superior: uso y necesidades insatisfechas / Contraception in Mexican adolescents in upper secondary schools: use and unmet needs

Villalobos, Aremis; Castro, Filipa de; Rojas, Rosalba; Allen, Betania.
Salud pública Méx ; 59(5): 566-576, Sep.-Oct. 2017. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-903811
Resumen

Objetivo:

Describir el comportamiento sexual y el uso de anticonceptivos en adolescentes escolarizados. Material y

métodos:

Encuesta representativa nacional en escuelas de educación media superior en México, realizada en 2014. Modelos logísticos identifican factores asociados al uso de anticonceptivos y a necesidades insatisfechas de anticoncepción (NIA).

Resultados:

Entre los hombres, no emplear anticonceptivos en la última relación sexual se asocia con la no utilización de éstos durante el debut sexual (RM=11.5; IC95% 5.6-23.4) y desconocer anticonceptivos efectivos (RM=2.4; IC95% 1.04-5.5). Entre las mujeres, no emplear anticonceptivos se asocia con el no uso de éstos durante el debut sexual (RM=4.5; IC95% 2.3-8.4) y la falta de autoeficacia en el uso/negociación del condón (RM=3.1; IC95% 1.18.2). Las NIA se asocian con baja autoeficacia respecto al uso/negociación del condón (RM=3.5; IC95% 1.3-9.4), no usar anticonceptivos en el debut sexual (RM=9.0; IC95% 2.5-32.4) y usar alcohol o drogas en relaciones sexuales (RM=3.0; IC95% 1.1-8.1).

Conclusiones:

Se requieren estrategias que garanticen el uso de anticonceptivos desde el debut sexual y que promuevan la autoeficacia y las prácticas seguras entre los adolescentes.
Biblioteca responsável: BR1.1