Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde do Adolescente

Pesquisa | Adolec Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Factores de riesgo para resistencia a drogas antifímicas en Chiapas, México / Risk factors for drug-resistant tuberculosis in Chiapas, Mexico

Alvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen; Halperin Frisch, David; Blancarte Melendres, Lamberto; Vázquez Castellanos, José Luis.
Salud pública Méx ; 37(5): 408-416, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167457
Objetivo. Determinar los factores de riesgo para resistencia antifímica en pacientes con tuberculosis pulmonar, en cuatro jurisdicciones sanitarias del estado de Chispas, México. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles en el cual se incluyeron pacientes con tuberculosis pulmonar diagnosticados por medio de baciloscopía, notificados durante 1992. Se aplicó una encuesta que incluía variables relacionadas con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con tuberculosis pulmonar y se recolectaron muestras de expectoración para su análisis. La pruebas de sensibilidad se realizaron con el método de las proporciones. Se consideró a un paciente con infección de M. tuberculosis resistente cuando existían colonias desarrolladas en la presencia de una o más drogas antifímicas. El grupo control estuvo constituido por pacientes con resultados negativos a baciloscopías y cultivos, y en caso de ser positivo este último, con informe de M. tuberculosis sensible a las drogas estudiadas. Resultados. Del total de 18 individuos con cultivos positivos y desarrollo de M. tuberculosis, 13 (72 por ciento) fueron resistentes a una o más drogas antifímicas y 10 a dos o más drogas, de los cuales tres fueron resistentes a cinco antifímicos. La resitencia más alta fue para la isoniacida con 77 por ciento. Los factores de riesgo detectados en la población estudiada fueron la monoterapia (RM=34.2), los abandonos del tratamiento (RM=6.86), el tiempo prolongado de evolución de la enfermedad (RM=6.40) y los multitratamientos (RM=28.3). Conclusiones. La proporción tan alta de pacientes resistentes a drogas antifímicas (72 por ciento), denota un grave problema de salud pública y es de clara consecuencia de los problemas originados por el manejo inadecuado del tratamiento antituberculoso
Biblioteca responsável: MX1.1