Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Quimioterapia Neoadyuvante en Tumores Luminales Experiencia del Hospital Oncológico Marie Curie / Neoadjuvant Chemotherapy in Luminal Tumors Experience of the Marie Curie Cancer Hospital

Santoro, M. Laura; Sanchotena, Verónica; Sarria, M; Flaks, D; Maltagliatti, D; Gon, C; Poledri, M; Costa, F; Carrasco, M; Temple, C; Arias, C.
Rev. argent. mastología ; 39(143): 29-47, sept. 2020. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1120617
Introducción La quimioterapia neoadyuvante (QTn) es una herramienta de uso cada vez más frecuente en el tratamiento del cáncer de mama. su repercusión es objetivada a partir de parámetros clínicos (examen físico y estudios por imagen) y parámetros anatomo-patológicos sobre la pieza quirúrgica. Existe variabilidad en el impacto de la Qt según el subtipo molecular. Este estudio evalúa el grado de respuesta (clínica y patológica) a la QTn de las pacientes con cáncer de mama subtipo luminal y la tasa de cirugías conservadoras en este subgrupo. Objetivo Describir la tasa de respuesta clínica y patológica obtenida en el subgrupo de pacientes luminales y evaluar la tasa de conversión a cirugía conservadora luego del tratamiento neoadyuvante. Material y método Se analizaron 220 historias clínicas pertenecientes a pacientes que realizaron neoadyuvancia en el periodo 2014-2017 en el Servicio de Patología Mamaria del Hospital Oncológico Marie Curie. Se incluyeron 78 pacientes con diagnóstico de carcinoma invasor subtipo luminal A y B, Her 2 negativas. Se evaluó la tasa de respuesta clínica, patológica y la tasa de cirugía conservadora. Resultados Se clasificaron como Luminal A el 26.9% (n=21) de las 78 pacientes, y Luminal B el 73.1% (n=57). La distribución por tamaño tumoral fue: T1 en el 1.25% (n= 1); T2 en 46.1% (n= 36); T3 en 37.2% (n=29) y T4 en el 15.4% (n=12) de los casos. No presentaban compromiso axilar (N0) el 24.3% de las pacientes (n=19), y se vio afectación ganglionar el 75.5 % (n= 59). El Estadio clínico más frecuente fue el III A (32% = 25 pacientes). El 60.3% (47 pacientes) de los casos tenía indicación de mastectomía de inicio y el 39.7% (41 pacientes) eran candidatas a cirugía conservadora. Posterior a la quimioterapia, se indicaron cirugías conservadoras en el 52.6 % (n=41) y mastectomía en el 47.4% (n=37), con una tasa de conversión a cirugía conservadora del 24.4%. La respuesta clínica completa fue del 28.2% (n=22) y la respuesta patológica completa del 16.6%. Conclusión Se observó una respuesta clínica y patológica acorde a la experiencia de otros centros, sobre todo en el subtipo luminal B, con una alta tasa de conversión a cirugía conservadora del 24.4%. Esto nos permite considerar la quimioterapia neoadyuvante como una opción de tratamiento válida para aquellas pacientes con cáncer de mama subtipo luminal B- Her 2 negativa.
Biblioteca responsable: AR423.1