Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Introducción a las técnicas inmunohistoquímicas / Intoduction to the immunohistochemical techniques

Molinolo, Alfredo; Fernández Alonso, Graciela I; Meiss, Roberto P; Sens, Alicia.
Buenos Aires; E. E. Heer; 1983. 106 p. ilus.
Monografía en Español | BINACIS | ID: biblio-1205396
En la segunda mitad de nuestro siglo, las ciencias morfológicas en general y la anatomía patológica en particular, se han visto enormemente beneficiadas por el desarrollo de dos técnicas: la microscopía electrónica y la inmunohistoquímica. Este libro reúne en un sólo volumen todos los procedimientos de una de las dos técnicas, la inmunohistoquímica. Se desarrollan en él los métodos de inmunomarcación descriptos hasta la fecha, desarrollándose y evaluándolos en sus aspectos técnicos puros. Contiene en forma detallada y objetiva, desde los conocimientos inmunológicos y fisicoquímicos básicos necesarios para su adecuado manejo, hasta el análisis crítico de selección e interpretación de cada técnica. No se trata solamente de la enumeración de procedimientos y sus pasos, sino de un estudio metodológico comparativo surgido del uso cotidiano de estos métodos, aplicándolos en investigación y diagnóstico, lo que permitió señalar las ventajas y desventajas de cada uno y las causas de error con sus posibles soluciones eminentemente práctico. La inclusión de esquemas claros, protocolos y tablas de fácil manejo, el detalle de las técnicas y preparación de los reactivos, permite abarcar un amplio espectro de aplicación para profesionales de distintas especialidades y auxiliares de laboratorio. Este libro, única obra del tema en idioma español, sintetiza la experiencia de 3 años en el uso de estas modernas técnicas aplicadas al diagnóstico histopatológico e inmunológico. En sus 5 cap. se desarrollan los fundamentos inmunológiocs de estas técnicas, caracteres de los antígenos, de los anticuerpos, de la reacción antígeno-anticuerpo y de los conceptos de sensibilidad y especificidad, así como de los antisueros y sus formas de obtención. En el capítulo dedicado a la técnica histológica se indica la metodología de la obtención de cortes destinados a las técnicas de inmunomarcación. Se incluyen tipo y tamaño de la muestra, fijación del material citológico. El cap. 3 está dedicado a la definición de fluorescencia y de sus fundamentos fisicoquímicos, las características de los compuestos fluorescentes y los antisueros marcados con fluorocromos. En el mismo cap. se describen los distintos tipos de microscopía de fluorescencia para pasar luego al desarrollo y aplicación de las técnicas de inmunofluorescencia directa, indirecta, del complemento y los métodos de tinción doble... (TRUNCADO)
Biblioteca responsable: AR1.1
Ubicación: [{"text": "AR1.1", "_a": "261"}]