Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Técnica TAPP en manos jóvenes. Es posible reproducir los resultados de la técnica Lichtenstein para la hernia inguinal sintomática primaria unilateral / Tapp technique performed by young hands. Reproducing the results of the lichtenstein procedure for symptomatic primary unilateral inguinal hernia

Cubas, Santiago; Varela, Martín; Brito, María N; Pouy, Andrés; Muniz, Nicolás D; Parada, Ulises; Haro, Camila; Almada, Mario; Martínez, Marysol; Canessa, César E.
Rev. argent. cir ; 113(4): 434-443, dic. 2021. graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1356953
RESUMEN Antecedentes: La hernioplastia inguinal es el procedimiento quirúrgico más frecuentemente realizado dentro de la Cirugía General. Se realizan anualmente 20 millones de hernioplastias; la técnica de Lichtenstein y la transabdominal preperitoneal (TAPP) mediante cirugía laparoscópica son las más utilzadas. Objetivo: El objetivo del presente estudio es valorar la factibilidad de la realización del TAPP, en un centro universitario, por parte de residentes y cirujanos jóvenes en formación. Se comparó dicho procedimiento con la técnica de Lichtenstein valorando los resultados en los primeros 30 días del posoperatorio. Las principales variables para estudiar fueron: complicaciones, dolor posoperatorio, estadía hospitalaria y costo del procedimiento. Como variables para estudiar, a largo plazo, se compararon la recidiva herniaria y el dolor crónico. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional comparando dos técnicas quirúrgicas utilizando la base de datos del Servicio con información adquirida de forma prospectiva. Se analizaron 80 pacientes, divididos en dos grupos: hernioplastia de Lichtenstein (grupo1) y hernioplastia por TAPP (grupo 2), durante el período comprendido desde mayo de 2015 hasta mayo de 2019, en dos Centros Universitarios de Montevideo Uruguay (Hospital de Clínicas y Hospital Español). Resultados: No hubo diferencia significativa en la estadía hospitalaria y complicaciones posoperatorias. El grupo del Lichtenstein presentó una recidiva herniaria. La hernioplastia laparoscópica presentó un tiempo operatorio promedio de 20 minutos más y el costo de materiales fue mayor. Si bien el dolor posoperatorio en las primeras 24 horas fue mayor en TAPP, el dolor a las 48 horas, 7días, un mes, tres meses y seis meses fue similar en ambos grupos. Conclusión: La técnica de TAPP, para la hernia inguinal primaria unilateral, es factible de ser realizada por cirujanos jóvenes o en formación, con un porcentaje de complicaciones, dolor posoperatorio y recidivas similares al Lichtenstein, aunque con un costo de materiales y tiempo operatorio levemente mayor.
Biblioteca responsable: AR144.1
Ubicación: AR 144.1; 617, 7