Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Presentación de Caso Clínico: Carcinoma de mama luego de mastectomía de reducción de riesgo en paciente con mutación BRCA1 / Case report: Breast carcinoma after risk reducing mastectomy in a BRCA+ patient

Mc Lean, Ignacio L; Montoya, Diana; Vallone, Constanza; García Suarez, Pamela; Schejtman, Darío; Beccar Varela, Eduardo; Morris, Brian; Barber, Julia; Garaycoechea, Barbarita; Herbel, Cecilia.
Rev. argent. mastología ; 40(148): 38-43, dic. 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1417698
Las pacientes sanas portadoras de mutaciones patogénicas del gen BRCA1 tiene un riesgo muy elevado de desarrollar cáncer de mama y ovario, con cifras reportadas que ascienden a 84% y 59% respec- tivamente.¹ Esto motivó a implementar distintas medidas de segui- miento y de reducción de riesgo, como la mastectomía bilateral de reducción de riesgo (MRR) y la salpingo-ooforectomía de reducción de riesgo (SORR). Pero aún así, distintas experiencias publicadas re- fieren que en pacientes portadoras de mutacion BRCA1 sometidas a MRR, el riesgo subsiguiente de desarrollar un cáncer primario de mama puede llegar al 10%.2 Por otro lado, las técnicas de mastectomías en general han experi- mentado modificaciones en menos, conservando las estructuras te- gumentarias y el tejido adiposo que la recubre. Últimamente se ha expuesto que, con la guía de las imágenes, se puede resecar menos tejido aun, fundamentalmente en los contornos mamarios donde se observa tejido adiposo y nada (o muy escaso) tejido glandular.3 Esta recomendación hoy es empírica, ya que no hay evidencia de la segu- ridad oncológica de conservar estos tejidos
Biblioteca responsable: AR423.1