Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Las variables clínicas predicen infarto y muerte en la angina inestable / Clinical markers predict myocardial infarction and death in instable angina

Paviotti, Claudia; Gagliardi, J. A; Hirschon Prado, Alfredo; Koch, Fernando; Charask, Adrián Alberto; Barrero, Carlos M; Rozlosnik, Jorge; Mauro, Víctor; Grancelli, Hugo; Tajer, Carlos D.
Rev. argent. cardiol ; 65(1): 63-71, ene.-feb. 1997. tab
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-17284
Se analizaron 1022 pacientes con angina inestable definida por cambios electrocardiográficos y/o antecedentes coronarios, incluídos en el estudio ENAI (enalapril en angina inestable). Se relacionaron las variables clínicas basales y después de la admisión con la aparición de eventos mayores. Se consideró angina recurrente a la aparición de síntomas con cambios electrocardiográficos o repercusión hemodinámica y angina refractaria cuando ocurría bajo tratamiento completo. Se realizó un análisis diferenciado de la recurrencia isquémica dentro de las primeras 48 horas. La edad promedio fue 62 ñ 11,5; 31,4 por ciento era de sexo femenino, 75 por ciento tenía cambios electrocardiográficos. La prevalencia de recurrencia isquémica fue 22,1 por ciento, 14,8 por ciento dentro de las 48 horas, eventos mayores 42 pacientes (infarto 2,8 por ciento y muerte 1,6 por ciento). En la angina inestable las variables preadmisión, como las características de la angina previa, y los cambios electrocardiográficos, identifican un grupo con mayor riesgo de evolucionar al infarto o muerte (AU)
Biblioteca responsable: AR54.1