Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia de disfunción tiroidea primaria en pacientes con pénfigo vulgar / Prevalence of primary thyroid disorders in patients with pemphigus vulgaris

Glorio, Roberto; Moncet, Daniel; Pitoia, Fabián; Rodríguez Costa, Graciela; Díaz, Adriana; Gruber, Mijal; Carbia, Sergio; Cahue, Marcela; Niepomniszcze, Hugo; Allevato, Miguel; Cabrera, Hugo.
Dermatol. argent ; 11(3): 215-221, jul.-sept. 2005. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-287
Introducción. Los pénfigos representan un grupo de enfermedades autoinmunes caracterizadas por la formación de ampollas. Dentro de este grupo, el pénfigo vulgar es la forma clínica más frecuente. Por otro lado, la patología tiroidea tiene elevada prevalencia en la práctica médica y está asociada con un amplio rango de trastornos cutáneos. Hay publicaciones aisladas de la asociación entre patología tiroidea y pénfigo vulgar. Por esta razón, se decidió establecer la prevalencia de disfunción tiroidea primaria y autoinmunidad tiroidea en pacientes con pénfigo vulgar. Objetivos. (i) Determinar la prevalencia de disfunción tiroidea primaria y autoinmunidad tiroidea en pacientes con pénfigo vulgar. (ii) Relacionar los hallazgos con lo referido en la bibliografía. Material y métodos. Se efectuó un estudio observacional, transversal, prospectivo y controlado, entre marzo del 2002 y marzo del 2004, en 28 pacientes con diagnóstico de pénfigo vulgar que concurrieron a la Sección Ampollares de la División Dermatología y fueron evaluados posteriormente por endocrinólogos de la División Endocrinología, en el Hospital de Clínicas José de San Martín. La evaluación tiroidea fue realizada en 28 pacientes consecutivos con pénfigo vulgar y 40 voluntarios sanos (controles) apareados por sexo y edad, y consistió en palpación tiroidea, prueba de funcionalidad tiroidea mediante dosaje en sangre de las hormonas T3, T4, TSH, y prueba de autoinmunidad tiroidea mediante dosaje en sangre de anticuerpos antiperoxidasa...(AU)
Biblioteca responsable: AR144.1