Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio ergometrico en la hipertension y diabetes. Analisis sobre 1269 pacientes. / Ergometric study in hypertension and diabetes. Analysis of 1269 patients

Marticani, Rosa D; Toblli, J. E; Cordero Funes, J; Perez Mas, P. F; Burucua, J. E.
Medicina [B.Aires] ; 43(6/1): 605-11, 1983.
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-34436
Se determino el comportamiento ergometrico de 1269 pacientes divididos en 4 grupos:1) controles no diabeticos no hipertensos (375 pacientes); 2) hipertensos (232 vacientes); 3) diabeticos (362 pacientes), y 4) diabeticos-hipertensos (300 pacientes). Los resultados obtenidos demonstraron una baja prevalencia de estudios positivos en el grupo control, con buena tolerancia al ejercicio y un ARE (alto riesgo ergometrico) del 4.3%. La diabetes incrementa el nurero de estudios ergometricos positivos en hombres (34%) como asimismo disminuye la tolerancia al ejercicio a bajas cargas (24.7%) con un mayor ARE (14.4%). El comportamiento del EE de las mujeres diabeticas no se diferencio del grupo testigo. La hipertension arterial per se, aumenta la cantidad de estudios ergometricos positivos, los cuales no son de mayor severidad.La asociacion de hipertension y diabetes pareciera afectar significativamente el estudio ergometrico, elevando no solo el numero de positividades sino tambien la severidad de las pruebas y el ARE. La hipertension y diabetes cuando se presentan simultaneamente danan en forma sustencial al sexo feminino
Biblioteca responsable: BR1.1