Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Recién nacido con atresia de esófafo(AE)Tipo I con cabos distantes operado por toracoscopía con buena evolución / Newborn with type 1 esophageal atresia operated on by thoracoscopy with good outcome

Bailez, M.
Rev. cir. infant ; 12(2): 109-112, jun. 2002. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: bin-7229
La cirugía endoscópica avanzó visiblemente en la última década al punto de que practicamente cualquier procedimiento mayor en el abdomen o tórax ha sido realizado.La primera corrección de AE tipo I con videocirugía fue publicada por Lobe en 1999.Concluyó que la visualización toracoscópica era superior y la disección realizada menor.En Marzo de 2000 Steven Rothenberg realiza la primera reparacón toracoscópica de una AE con fístula traqueoesofágica inferior(tipo II)con buenos resultados.Presentamos un paciente de 2 meses de edad portador de una AE tipo I con cabos distantes a quien realizamos anastomosis esofágica por vía toracoscópica.En decúbito promo y con intubación traqueal se utilizaron 3 ports(2 de 3 mm y 1 de 5mm)e insuflacíon con CO2 intermitente.La exposición mediastinal fue excelente y la disección de ambos cabos muy cómoda.Se colocó un primer punto de alineación de los cabos seguido de apertura,dilatación y anastomosis terminoterminal sobre onda con sutura reabsorbible de 6/0 y nudos extracorpóreos.La duración fue 3 horas y 30 minutos.Los estudios radiológicos al 7 y 30 día postoperatorios mostraron buen pasaje,sin dehiscencia.El paciente se alimenta por vía oral y por gastrostomía y presenta un reflujo gastroesofágico grado IV.Si bien no existen evidencias bibliográficas de los beneficios de este abordaje,consideramos que frente a un paciente con AE tipo I y con cierta distancia entre sus cabos el abordaje toracoscópicos temprano nos permitiría adoptar una estrategia más clara,al poder manipular los cabos bajo visión directa y con menor trauma ya que no realizariámos la toracotomía
Biblioteca responsable: AR94.1