Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Argentina

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Método Tres Escuadras en pacientes deportistas con hernia de disco lumbar en ámbito hospitalario. Trabajo prospectivo / Three Squares method in athletes with lumbar disc herniation. Prospective study

Bogdano, Karina; Cardone, Carmen; Salas Braconi, Jorge.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: lil-776008
Se realizó un ensayo clínico controlado, prospectivo, no cegado y no randomizado en pacientes deportistas con hernia de disco lumbar (HDL) con o sin irradiación, tratados con medicación y con el Método de Reeducación postural MTE, Método Tres Escuadras. Objetivo: Determinar la existencia y magnitud de la diferencia entre el VAS final e inicial, la flexibilidad lumbar final e inicial y la funcionalidad final e inicial en cada uno de los grupos. Material y Método: Este estudio fue realizado desde abril de 2009 hasta abril de 2014, en pacientes deportistas que presentaban hernia de disco lumbar diagnosticada por resonancia magnética nuclear. La N inicial fue de 126 pacientes, de los cuáles 26 fueron eliminados, N final: 100 pacientes; con un grupo etario de 18 a 65 años. Todos los pacientes realizaban deporte. Se subdividieron en tres grupos según edad, deporte y nivel de competencia. Las variables analizadas fueron el VAS, el Schoeber lumbar, el Schoeber total y el test de Owestry. Se evaluaron en la sesión 1 y en la 10. Los pacientes fueron atendidos con 1 sesión semanal con el Método Tres Escuadras. Resultados: Se evidenció una disminución en el VAS del 83,33% post intervención con respecto al valor basal. Se evidenció un aumento en la maniobra de Schoeber lumbar del 3,57% con respecto al valor basal. Se evidenció un aumento en la maniobra de Schoeber total del 28,57% con respecto al valor basal. Se determinó una disminución en el Owestry del 20% con respecto al valor inicial. Conclusión: Hay una diferencia estadísticamente significativa para el VAS, Schoeber lumbar, Schoeber total y test de Owestry, pre y post-intervención (valor p= <0,001)...
Biblioteca responsable: AR337.1