Detalles de la búsqueda
1.
Comentarios recibidos para Polemos sobre el trabajo de Juan Pablo Jiménez (RUP 101) "la investigación apoya una técnica psicoanalítica relacional y flexible"
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(102): 226-230, 2006.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-51007
2.
Homenaje: Mercedes Freire de Garbarino, Héctor Garbarino
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 107: p. 7-9, 2008. fotos
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17135
3.
Comentarios recibidos para "Polemos" sobre el trabajo de Juan Pablo Jiménez (RUP 101) "La investigación apoya una técnica psicoanalítica relacional y flexible"
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 102: p. 226-230, 2006.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17078
4.
Homenaje: Mercedes Freire de Garbarino
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(107): 7-8, 2008.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-78919
5.
Alta y baja frecuencia en nuestra práctica analitica actual
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(95): 152-92, 2002.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-103702
6.
Alta y baja frecuencia en nuestra práctica analítica actual
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 95: p. 152-192, 2002. tablas, gráficas
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-16970
7.
Alta y baja frecuencia en nuestra práctica clínica actual
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(95): 152-192, 2002.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-51081
8.
Cambios de la interpretación entre 1960 y 1990 en el psicoanálisis uruguayo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(84/85): 89-102, 1997.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-49303
9.
Cambios de la interpretación entre 1960 y 1990 en el psicoanálisis uruguayo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 84/85: p. 89-102, 1997. cuadros
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17366
10.
Comentarios recibidos para Polemos sobre el trabajo de Juan Pablo Jiménez: La investigación apoya una técnica psicoanalítica y flexible
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(102): 226-230, 2006.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-88157
11.
Reflexiones winnicottianas aplicables al garabato
In. Gasparino, Alba M. El garabato de Winnicott en la pareja y el grupo. Madrid, Prismática, mayo 2016. p.79-89.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-562
12.
Investigación: un lenguaje compartido por la psiquiatría y el psicoanálisis
Revista de Psiquiatría del Uruguay;
v.7, n.1: p.39-47, 2011.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-42483
13.
Institutos de psicoanálisis de América Latina: investigación cuantitativa
Buenos Aires; FEPAL; sep. 2008.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-16292
14.
Cambios de la interpretación entre 1960 y 1990 en el psicoanálisis uruguayo
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
(84/85): 89-102, 1997.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-117329
15.
La adolescencia hacia el año 2000
In. Peña, Saúl, comp; Cáceres, Dana, comp. Psicoanálisis de niños y adolescentes en América. Lima, FEPAL, 1994. p.142-146.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-126574
16.
Aprender; hablan los adolescentes. Panel
In. Asociación Psicoanalítica del Uruguay. Educación y psicoanálisis; encrucijada de disciplinas. Montevideo, Asociación Psicoanalítica del Uruguay, 1998. p.p. 231-253.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-29640
18.
Investigación entre analistas: audiocinta
Montevideo; Asociación Psicoanalítica del Uruguay; 2005. 2 a. p.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-37168
19.
La adolescencia hacia el año 2000
Montevideo; Asociación Psicoanalítica del Uruguay; 1994. 5 p.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-20537
20.
Cambios en la interpretación del psicoanálisis del Uruguay entre 1960 - 1990
In. Asociación Psicoanalítica del Uruguay. Lo arcaico, temporalidad e historización. Montevideo, Comisión de Publicaciones de APU, 1995. p.p. 349-350.
Monografía
en Español
| Bivipsil | ID: psa-20439