RESUMEN
Este trabalho tem como objetivo mostrar a experiência realizada pela gestão da
diretoria da OCAL (Organização de Candidatos da América Latina) durante o período de
2012/14. Para isso, destaca a posição política e ética assumida e seus efeitos sobre a formação
psicanalítica dos candidatos pertencentes à Fepal (Federação Psicanalítica da América Latina) e
à IPA (International Psychoanalytical Association)
Asunto(s)
PsicoanálisisRESUMEN
En este trabajo nos planteamos el carácter de invención y descubrimiento del
psicoanálisis y de la experiencia analítica.
Sin dejar de echar mano a lo ya existente, la obra de Freud fue inédita y
novedosa, produciendo una ruptura con los modelos de conocimiento de su
tiempo, llevando al cambio profundo a que dio lugar su teoría.
El psicoanálisis como disciplina, es invención y descubrimiento. Freud inventó un
método y a partir de la aplicación del mismo, edificó la teoría metapsicológica:
modelos conceptuales del aparato psíquico en sus aspectos tópicos, dinámicos y
económicos, pilares fundamentales para la comprensión de los procesos
mentales.
Asimismo, el método le hizo posible a Freud descubrir fundamentos teóricos
como la sexualidad infantil y el complejo de Edipo.
La esencia del psicoanálisis en su práctica es la palabra, merced a la asociación
libre y la atención parejamente flotante; las mismas se constituyen en la vía regia
hacia lo inconsciente. Así, la experiencia analítica, el dispositivo freudiano,
permitió no sólo develar (descubrir) el fenómeno transferencial, sino también dar
lugar a lo nuevo (invención) en cada encuentro entre analista y analizante.
El invento freudiano -el método psicoanalítico-, y su consecuencia, el
descubrimiento del inconsciente, mantienen vigente su carácter subversivo tanto
en el sujeto como en la humanidad. Pues es a partir de ahí que surge un nuevo
sujeto, el sujeto del inconsciente, des-sujetado de un pienso, luego existo para
constituirse en un soy ahí donde no pienso (AU)