El banquete de las anoréxicas
Racki, Gabriel; Berger, Andrea; Karpel, Patricia; Lejbowicz, Jacqueline.
Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires;
1(23): 171-177, 20160000.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-4632
Este trabajo se enmarca dentro de la elaboración colectiva
que llevamos a cabo a partir de nuestras investigaciones
sobre clínica contemporánea y nuevas formas de toxicomanía
desde la perspectiva de la orientación
Lacaniana.
Nos interesa abordar la problemática de los llamados
Trastornos de la alimentación: anorexias y bulimias,
como formas tóxicas de consumo. Entendemos que dichos
trastornos son funcionales a una lógica de los goces
que se articula a ciertas características de la época actual.
Entre esas características subrayamos, tal como
anticipa Lacan en su texto La Familia, la declinación de
la imago paterna. Si el padre en tanto función simbólica
es nuclear en la constitución del síntoma clásico, su declinación
se plasma en transformaciones que encontramos
delineadas en las nuevas presentaciones clínicas. La
laxitud del amor al padre es una de las claves para entender
dichas transformaciones
que llevamos a cabo a partir de nuestras investigaciones
sobre clínica contemporánea y nuevas formas de toxicomanía
desde la perspectiva de la orientación
Lacaniana.
Nos interesa abordar la problemática de los llamados
Trastornos de la alimentación: anorexias y bulimias,
como formas tóxicas de consumo. Entendemos que dichos
trastornos son funcionales a una lógica de los goces
que se articula a ciertas características de la época actual.
Entre esas características subrayamos, tal como
anticipa Lacan en su texto La Familia, la declinación de
la imago paterna. Si el padre en tanto función simbólica
es nuclear en la constitución del síntoma clásico, su declinación
se plasma en transformaciones que encontramos
delineadas en las nuevas presentaciones clínicas. La
laxitud del amor al padre es una de las claves para entender
dichas transformaciones
Descriptores locales
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; UBA; TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION; NOMBRE DEL PADRE; SINTOMA.
Biblioteca responsable:
UY116.1