Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros













Base de datos
Intervalo de año de publicación
2.
Rev. venez. anestesiol ; 2(1): 13-7, ene.-jun. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263237

RESUMEN

Uno de los cuatro componentes del programa de control del cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el tratamiento del dolor asociado al cáncer y las restricciones gubernamentales con respecto aluso de opioides, constituye uno de los obstáculos de este programa. Con la idea de identificar las barreras en nuestro país se realizó este estudio para comparar las dosis recomendadas de opioides por la Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP) y las dosis permitidas por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) en Venezuela. Los datos fueron obtenidos de la Gaceta Oficial y del Task Force on Acute Pain de la IASP y se observó que todas las dosis permitidas de opioides por el MSAS en Venezuela se escuentran entre un 40 por ciento y 75 por ciento de las dosis recomendadas (IASP), con un menor porcentaje para la morfina, a pesar de ser este analgésico indicador de un buen tratamiento del dolor por cáncer. Sin embargo estas restricciones gubernamentales fueron modificadas y los médicos tratantes pueden aumentar las dosis si hacen un informe médico que lo justifique. La gaceta oficial no determina las dosis por vía oral ni parental de algunos opioides disponibles en el país


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Dolor/patología , Dolor/terapia , Dextropropoxifeno/administración & dosificación , Posología Homeopática , Morfina , Neoplasias/diagnóstico , Neoplasias/terapia , Narcóticos/administración & dosificación , Narcóticos/uso terapéutico , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA