Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Más filtros













Base de datos
Intervalo de año de publicación
1.
Acta Ortop Mex ; 37(2): 106-108, 2023.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-37871934

RESUMEN

Semilunate and perilunate dislocation is an injury that mostly occurs when the subject is exposed to a high-energy trauma. Considered severe, it compromises the stability and function of the wrist. The case presented is that of a 50-year-old male patient who after having a motorcycle accident arrived at the ER with neurovascular affectation, swelling, deformity and a considerable decrease of the wrist joint movement. He was also referring severe pain. A Henry (Volar) intervention was done with the help of external fixation of the lunate, followed by K-wire fixation, once a prior closed reduction was unsuccessfully attempted. The scaphoid was connected to the semilunate, and then the latter with the capitate. Ligament reconstruction followed, and stability was clinically confirmed with an X-ray. Although improvement of symptomatology was observed during the follow-up analysis, motion of the wrist remained limited. Even with the best treatment, in terms of functionality, this type of injury presents a poor prognosis.


La luxación semilunar y perilunar es una lesión que se produce principalmente cuando el sujeto está expuesto a un traumatismo de alta energía. Considerada grave, compromete la estabilidad y la función de la muñeca. El caso presentado es el de un paciente varón de 50 años que tras sufrir un accidente de motocicleta llegó a urgencias con afectación neurovascular, tumefacción, deformidad y una considerable disminución del movimiento articular de la muñeca. También refería fuertes dolores. Se realizó una intervención de Henry (Volar) con la ayuda de fijación externa del lunar, seguida de fijación con agujas de Kirschner, una vez que se había intentado sin éxito una reducción cerrada previa. El escafoides se conectó con el semilunar y luego éste con el capitado. A continuación se reconstruyó el ligamento y se confirmó clínicamente la estabilidad con una radiografía. Aunque se observó una mejora de la sintomatología durante el análisis de seguimiento, el movimiento de la muñeca seguía siendo limitado. Incluso con el mejor tratamiento, en términos de funcionalidad, este tipo de lesión presenta un mal pronóstico.


Asunto(s)
Fracturas Óseas , Luxaciones Articulares , Hueso Semilunar , Hueso Escafoides , Traumatismos de la Muñeca , Masculino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Hueso Semilunar/diagnóstico por imagen , Hueso Semilunar/cirugía , Hueso Semilunar/lesiones , Luxaciones Articulares/diagnóstico por imagen , Luxaciones Articulares/etiología , Luxaciones Articulares/cirugía , Hueso Escafoides/lesiones , Fracturas Óseas/cirugía , Articulación de la Muñeca/cirugía , Traumatismos de la Muñeca/diagnóstico por imagen , Traumatismos de la Muñeca/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA