Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 92
Filtrar
Más filtros













Base de datos
Intervalo de año de publicación
2.
Gac. méd. Caracas ; 117(2): 138-145, jun. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-630559

RESUMEN

La tuberculosis del sistema nervioso es una condición amenazante por su alta morbilidad y mortalidad y en los últimos años se produjo un importante incremento que alerta nuestra atención sobre este problema en el país. Se evaluaron 13 casos entre los años 1990 y 2008, de los cuales 8 son masculinos y 5 femeninos. Las edades oscilaron entre 1 y 4 años con una media de 2 años. Los diagnósticos fueron: Pott 2; absceso cerebral 2; meningitis 2; hidrocefalia 4; hipertensión endocraneana 3. Sólo 4 pacientes se mantienen en control adecuado


Nervous system tuberculosis is a serious condition with high morbidity and mortality. In the last years an important increase was produced, which might call our attention upon this problem in the country. Between 1990 and 2008, thirteen cases were evaluated, eight male and five female, aged 1 to 4 years old; mean age 2 years. Diagnosis: Pott disease: 2; cerebral abscess 2; meningitis 2; hidrocephalia 4; intracranial hypertension 3. Only 4 patients are under adequate follow up


Asunto(s)
Sistema Nervioso Central/patología , Tuberculosis/epidemiología , Tuberculosis/etiología , Tuberculosis/patología , Tuberculoma/patología
3.
Gac. méd. Caracas ; 116(2): 143-151, jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-630533

RESUMEN

Se trata de un tumor de baja frecuencia constituido de células plasmáticas que pueden aparecer a nivel de cabeza y cuello. Estos constituyen menos del 1 por ciento de las neoplasias malignas de esta región. Deben ser diferenciados del mieloma múltiple, lo que puede ser dificultoso porque un variable porcentaje va asociado a un desarrollo más tardío de esta patología. Describimos dos casos de plasmocitoma solitario parietal. La clínica, diagnóstico y los problemas terapéuticos(radioterapia, cirugía o combinación de ambos) son discutidos y revisados en la literatura


Solitary plasmocytoma is a rare plasmactic cell tumor occurring in the head and neck. These constitute, less than 1% of all head and neck malignancies. They must be differentiated from multiple myeloma because a varying percentage may be associated at a later date with the development of multiple myeloma. We describe two cases of plasmocytomas, both in parietal bone. The clinical, diagnosis and therapeutic problems (radiation, surgery or a combination of both) are discussed and reviewed in the literature


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Encefálicas/irrigación sanguínea , Células Plasmáticas , Plasmacitoma/irrigación sanguínea , Traumatismos Craneocerebrales/diagnóstico , Mieloma Múltiple/cirugía , Mieloma Múltiple/patología , Tomografía/métodos
4.
Rev. neurocir ; 9(3): 75-78, jul.-sept. 2007. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-476841

RESUMEN

Antonio Caetano de Abreu Freire Egas Moniz en 1963 publicó el procedimiento quirúrgico de la leucotomía profrontal como un tratamiento radical de las enfermedades mentales. El comité del Premio Nobel le concedió el reconocimiento en 1949 en Fisiología y Medicina. compartió el premio con Walter Rudolf Hess, neurólogo suizo, por sus aportes al conocimiento de la organización funcional del diencéfalo. Siendo la mayor contribución de Moniz el descubrimiento y desarrollo de la angiografía cerebral en 1927, hoy aún persisten las interrogantes de esta probable injusta decisión.


Asunto(s)
Historia del Siglo XX , Angiografía Cerebral , Psicocirugía
7.
Gac. méd. Caracas ; 113(2): 193-198, abr.-jun. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-409707

RESUMEN

El fumador crónico los trastornos circulatorios vertebrales disminuidos junto con la desmineralización ósea interfieren marcadamente con la regeneración y el éxito de la fusión y los hace más susceptibles a fracturas traumáticas así como a un proceso involutivo precoz


Asunto(s)
Enfermedades Óseas , Nicotina , Fracturas Orbitales , Fusión Vertebral , Nicotiana , Contaminación por Humo de Tabaco
9.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 41(1): 43-48, ene.-abr. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-431649

RESUMEN

Se presenta la experiencia parcial de los autores de la patología tumoral vertebromedular en las edades pediátricas: 2 quistes óseos aneurismáticos, un tumor a células gigantes, un neuroblastoma metastásicos y un ganglioneurocitoma metastásico. El abanico etiológico de patologías vertebrales pediátricas se resume en tumores: metabólicos, congénitos, secundarios a parálisis cerebral, polio; inflamatorios, ideopáticos. Se consideran los aspectos diagnósticos, terapéuticos y el uso de implantes espinales en la inestabilidad consecutiva a la lesión


Asunto(s)
Humanos , Niño , Quistes Óseos Aneurismáticos , Neoplasias de la Médula Ósea , Metástasis de la Neoplasia , Oncología Médica , Pediatría , Venezuela
10.
Acta cient. venez ; 56(2): 69-76, 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-537182

RESUMEN

En este trabajo se presenta el diseño y análisis de placas de fijación vertebral, utilizando el método de los elementos finitos. El objetivo de estas placas es devolver estabilidad a la columna vertebral y mejorar la fusión ósea, ofreciendo libertad en el posicionamiento de los tornillos para fijarlas al cuerpo vertebral. Para el diseño geométrico y el análisis fueron utilizados software ProEngineer© y Nastran©. Los esfuerzos que fueron obtenidos del análisis se mantuvieron dentro del rango elástico del material con el cual fueron simulados cada uno de los dos modelos de placas propuestas.


The analysis and design of cervical fixation plates using the finite element method is presented in this paper. Thepurpouse of these plates is to restore stability in the cervical spine and to improve the interbody fusion, allowing different screw positions to attach them to the vertebral body. The geometrical design and discretization were carried out by using ProEngineer© and Nastran© commercial software. The models of the mechanical devices are presented as well as the stress levels produced by the physiological loading. The results obtained from the analysis, showed stresses inside the elastic range in all the studied load cases.


Asunto(s)
Humanos , Análisis de Elementos Finitos , Columna Vertebral , Placas Óseas/clasificación , Placas Óseas , Tornillos Óseos/clasificación , Tornillos Óseos , Ingeniería , Neurocirugia
11.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 40(2): 37-40, mayo-ago. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-431640

RESUMEN

Se presenta el primer caso de tratamiento quirúrgico de craniosinostosis de tipo escafocefalia, mediante la técnica de doble craniectomía paramediana y uso de polietileno en los bordes, en paciente de un año de edad


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Manejo de Caso , Craneosinostosis , Insuficiencia de Crecimiento , Receptores de Factores de Crecimiento de Fibroblastos , Pediatría , Venezuela
12.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 40(2): 41-45, mayo-ago. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-431641

RESUMEN

Los tumores meníngeos son infrecuentes en niños, comprenden de 1 a 4 por ciento de los tumores primarios. En adultos corresponde al 15 por ciento . Sin preferencia en sexo. Asociado frecuentemente a Neurofibromatosis tipo 2. Su ubicación es a predominio intraventricular, muy poco frecuentes en región temporal. Clínicamente depende de la ubicación de la lesión, siendo poco frecuente los que cursan con síndrome epiléptico. Sin hallazgos definitorios al electroencefalograma (EEG), con difícil resección quirúrgica total, debido a las áreas corticales elocuentes. Se trata de escolar, masculino, 9 años de edad, con historia de 1 año con crisis epilépticas motoras focales en hemicara izquierda, trastornos de personalidad y aprendizaje. EEG inicial no concluyente, se trató con carbamazepina mejorando sintomatología. Reaparecen crisis 9 meses después, con cambios del patrón de las crisis y afectación del hemicuerpo derecho, al realizar estudios imagenológicos se evidencia lesión temporal anterior izquierda hipointensa en T1, hiperintensa en flair y T2, con área de hemorragia asociada, efecto de masa y edema perilesional importante el EEG control con ondas agudas temporales izquierdas, aisladas, interpuestas con actividad del sueño. Se realizó craneotomía temporal izquierda, corticosectomía y resección total de la lesión, macroscópicamente de consistencia blanda, parda y friable, la evolución postoperatoria fue satisfactoria con remisión total de las crisis. Los hallazgos anatomopatológicos se corresponden con meningioma trasicional. Es importante recalcar la necesidad de establecer una correlación clínica e imagenológica precoz, en busca de un diagnóstico preciso y así garantizar un mejor pronóstico


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Niño , Manejo de Caso , Sistema Nervioso Central , Epilepsias Parciales , Desarrollo Fetal , Meningioma , Pediatría , Venezuela
13.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 40(1): 59-62, ene.-abr. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-411905

RESUMEN

Se destacan los aspectos biográficos de Rabi Moisés Ben Maimón desde sus fuentes intelectuales hasta las vicisitudes y riesgos de vida hasta que sufrió en su larga huida hasta su asentamiento en Fostat, Egipto. Se menciona su vasta producción en el campo médico, la Tecnología y filosofía. Se subrayan algunos aspectos de la hermenéutica, de la medicina psicosomática y psicodinámica. La plegaria de Maimónides para los médicos es revisada


Asunto(s)
Biografía , Medicina , Venezuela
14.
Gac. méd. Caracas ; 111(4): 302-307, oct.-dic. 2003. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-392282

RESUMEN

Se presentan siete casos con quistes sinoviales cuyas edades oscilaron entre 43 y 81 años. Se estudiaron 4 casos masculinos y 3 femeninos. La evolución varió entre 1 mes y 10 años. La presentación clínica fue de 2 casos de lumbociática bilateral, 1 caso de síndrome de cola de caballo, 2 casos de claudicación neurogénica y lumbociática bilateral, 1 caso de lumbocruralgia y 1 caso de ciática unilateral. El examen de mayor contribución diagnóstica fue la resonancia magnetica lumbar que aunado a los otros estudios reafirmaron el diagnóstico. Todos los pacientes fueron sometidos a tratamientos conservadores y sifioterapia sin resultados por lo que la sanción quirúrgica fue indispensable con resultados satisfactorios. Todos los casos se incorporaron a su vida social y laboral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Quiste Sinovial , Medicina , Venezuela
16.
Centro méd ; 47(2): 133-136, nov. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-393056

RESUMEN

Se presenta un caso de distematomiela, defecto congénito poco frecuente de la arquitectura vertebral caracterizado por una masa desarrollada en línea media del conducto vertebral que divide y fija los elementos nerviosos con la consecuente disfunción neurológica. Comentamos los posibles mecanismos involucrados en el desarrollo embriológico, su patogenia, presentación clínica, métodos diagnósticos y consideraciones quirúrgicas. Esta infrecuentemente diagnosticada patología obliga a que todo niño con escoliosis congénita, con alteraciones tanto anatómicas como funcionales de los miembros inferiores o esfínteres, desde el nacimiento progresivos, más aún si se aconpaña de cambios cutáneos en la región dorsal o lumbar, debe considerarse el diagnóstico de diastematomielia hasta que se demuestre lo contrario y en especial si va a ser sometido a corrección ortopédica de deformidades espinales por las catastróficas consecuencias que acarrearía si se desconoce su existencia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Defectos del Tubo Neural , Escoliosis , Disrafia Espinal , Neurocirugia , Venezuela
17.
Gac. méd. Caracas ; 110(3): 386-391, jul.-sept. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-402000

RESUMEN

El papiro de Edwin Smith representa la primera evidencia de referencias específicas escritas de los aspectos neuroquirúrgicos de la antiguedad, a pesar de las persistentes controversias existentes. Cumple cerca de 5000 años (siglo XVII a.C.) y tiene indicaciones en los casos descritos en tres modalidades: de acción en el tratamiento, intentos terapéuticos y abstenerse categóricamente. Existe 48 casos traumáticos que se describen en forma sistemática del cráneo hacia abajo. Se ordena en forma de un tratado quirúrgico sin récipes y tiene gran importancia para la neurocirugía porque por primera vez se describe el cerebro, las circunvolaciones cerebrales, sus pulsaciones, las meninges, el líquido cefalorraquídeo y las suturas craneanas


Asunto(s)
Historia , Neurocirugia , Venezuela
18.
Gac. méd. Caracas ; 110(1): 3-8, ene.-mar. 2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-347233

RESUMEN

Se revisan orígenes históricos del término serendipity acuñado por Horacio Walpole en carta dirigida a Mann en enero de 1754, originado en el hada-cuento "los tres príncipes de Serendip", donde se establece la facultad de hacer descubrimientos felices e inesperados por accidente. Se revisan sonoramente descubrimientos generales tales como el de América por Cristóbal Colón, la vulcanización de Charles Goodyear, la gravitación universal de Newton, el velcro, teflón, los rollos del Mar Muerto, la dinamita, el anillo bencénico de Kekulé, el electromagnetismo de Faranday y Oersted, horno microondas. Igualmente se revisan algunos ejemplos de serendity médicos tales como la excitación neuromuscular de Galvani, la regulación capilar nerviosa por Calude Bernard, el estetoscopio de Laennec, la percusión por Augenbrugger, la penicilina por Fleming, el dicumarol. Finalmente, desde el punto de vista neuroquirúrgico se mencionan los ejemplos de la ventriculografía por Walter Dandy y la psicocirugía por Egas Monis, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1949


Asunto(s)
Historia del Siglo XVIII , Percusión , Psicocirugía , Ventriculografía de Primer Paso , Rayos X , Medicina , Venezuela
19.
Centro méd ; 46(2): 102-107, nov. 2001. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330160

RESUMEN

Desde el conocimiento del genoma humano, el aspecto terapéutico ofrece posibilidades interesantes. El aumento posible de la longevinidad que se calcula hasta 120 años en los próximos años, ofrece desafíos importantes a los ministerios de salud, al invertirse la pirámide de la edad y con ello las consecuencias fisiológicas y patológicas que ello involucra. Desde este enfoque, las demencias ocupan lugar prevalente. En esta presentación solo mencionaremos las demencias correspondientes al Alzaimer, Parkinson, Hidrocefalia mal llamadas normotensivas, y las vasculares y lo que desde el punto de vista neuroquirúrgico se ha venido desarrollando. Así el Alzheimer, cuenta con el desarrollo de vacunas, de diagnósticos más precisos, y con la omentoplastia como uno de los mecanismos actuales de su frenamiento, mientras otras terapéuticas farmacológicas y neuroquirúrgicas las reemplazarán, como sería el capítulo de injertos cerebrales. El Parkinson y la demencia vascular se benefician de la omentoplastia, de la posibilidad de injertos y en el Parkinson de la bomba de dopamina. En la demencia de la ventriculomegalia normotensiva, el desarrollo de nuevas válvulas ha permitido la curación de algunos de estos casos puros. Se afirma que esto es sólo el comienzo, en el campo terapéutico neuroquirúrgico de las demencias. Estamos seguros que los factores profilácticos, terapéuticos y más sencillas armas farmacológicas, probablemente suplantarán la mayoría de las terapéuticas quirúrgicas


Asunto(s)
Enfermedad de Alzheimer , Demencia , Hidrocéfalo Normotenso , Procedimientos Neuroquirúrgicos , Enfermedad de Parkinson , Terapéutica , Neurología , Venezuela
20.
Centro méd ; 46(1): 35-39, mayo 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-353908

RESUMEN

Las lesiones toracolumbares pueden originarse en forma aguda o por inestabilidad espinal crónica. Los nuevos conceptos de la biomecánica han venido despejando las dudas en cuanto a indicaciones


Asunto(s)
Humanos , Dorso , Fracturas Óseas , Inestabilidad de la Articulación , Región Lumbosacra/cirugía , Medicina , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA