Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de uso de la prueba de Papanicolaou en mujeres de 15 a 49 años en México / Prevalence in the use of the Papanicolaou test in Mexico among women from 15-49 years old
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 45(1): 17-23, ene.-mar. 1999. tab, mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254675
Biblioteca responsável: MX1.1
RESUMEN
Se presentan las prevalencias de uso del examen Papanicolaou en 64,762 mujeres entrevistadas por la Encuesta Nacional de Cobertura de Vacunación en la República Mexicana. La población de estudio fueron mujer de 15 a 49 años de edad, entre las cuales más del 90 por ciento fueron mayores de 25 años. La prevalencia de utilización de Papanicolaou fue de 126.79 por cada 100,000 mujeres de 15 a 49 años, y estas prevalencias son diferentes de acuerdo con la edad, la escolaridad y el acceso a la seguridad social. Los resultados muestran que el Programa de Detección de Cáncer Cervical de México incide en mayor proporción en mujeres que potencialmente se encuentran en una situación de riesgo bajo de enfermedad y, por el contrario, la prevalencia de utilización de la población objetivo del programa es baja. Las tasas de prevalencia estatal más bajas del antecedente de uso de Papanicolaou alguna vez en la vida se registraron en Aguascalientes (0.64 mujeres de 15 a 49 años que alguna vez tuvieron Papanicolaou), Oaxaca (1.31 mujeres de 15 a 49 años que alguna vez tuvieron Papanicolaou), Baja California (1.41 mujeres de 15 a 49 años que alguna vez tuvieron Papanicolaou) y Tlaxcala (1.47 mujeres de 15 a 49 años que alguna vez tuvieron Papanicolaou). Comparando estos resultados con la Encuesta Nacional de Salud II, la prevalencia de uso de Papanicolaou no ha cambiado en el patrón de utilización de la mujeres mexicanas y confirma que el Programa de Prevención y Control del Cáncer requiere de una mayor intervención
Assuntos
Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Base de dados: LILACS Assunto principal: Neoplasias Vaginais / Esfregaço Vaginal / Medicina Preventiva / Saúde Pública Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Aspecto: Determinantes_sociais_saude Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Coleções: Bases de dados internacionais Contexto em Saúde: ODS3 - Saúde e Bem-Estar Base de dados: LILACS Assunto principal: Neoplasias Vaginais / Esfregaço Vaginal / Medicina Preventiva / Saúde Pública Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Aspecto: Determinantes_sociais_saude Limite: Adolescente / Adulto / Humanos / Gravidez País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) Ano de publicação: 1999 Tipo de documento: Artigo