RESUMEN
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿Ranibizumab es efectivo para el tratamiento de edema macular diabético en comparación con aflibercept o placebo? ¿La utilización de dosis de mantenimiento (luego de 3 aplicaciones) mejora los resultados en la agudeza visual de los pacientes con edema macular diabético? ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficas (Pubmed, Tripdatabase, Cochrane), Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Ej. NICE, CADTH) y Agencias Nacionales e Internacionales reguladoras de alimentos y medicamentos (Ej ANMAT, FDA, EMA). Se realizó además una búsqueda del precio de la tecnología en el Manual Farmacéutico Kairos y en la Dirección General de Abastecimiento de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como estrategia de búsqueda se utilizaron las siguientes palabras clave: ranibizumab, aflibercept , diabetic macular edema, anti VEGF, maculopathy. Se utilizaron como criterios de inclusión textos en inglés, español a los que se pueda tener acceso a texto completo, sin restricción por fecha de publicación. Se excluyeron textos en otro idioma, los que no se pudiera acceder a texto completo, aquellos que no fueran pertinentes de acuerdo al título y al resumen y los que no aplicaban para el objetivo del presente análisis. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas y meta-análisis, evaluaciones de tecnologías sanitarias e informes de seguridad. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: El ranibizumab es elaborado por medio de tecnología recombinante, y es el resultado del desarrollo de anticuerpos dirigidos contra el factor de crecimiento endotelial (VEGF, siglas en inglés). Estos anticuerpos son posteriormente fraccionados obteniéndose, como producto final, el fragmento Fab del anticuerpo monoclonal (4). La unión del VEGF-A a sus receptores conduce a la proliferación de las células endoteliales y a la neovascularización, así como a la exudación vascular; todo lo cual se cree que contribuye a la progresión de la forma neovascular de la degeneración macular asociada a la edad, la miopía patológica y la neovascularización coroidea (NVC) o a la alteración visual causada por el edema macular diabético o por el edema macular secundario a oclusión de la vena central de la retina (OVR). Ranibizumab se une con alta afinidad a las isoformas del VEGF-A (p. ej. VEGF110, VEGF121 y VEGF165), impidiendo, por lo tanto, la unión del VEGF-A a sus receptores VEGFR-1 y VEGFR-2 e inhibiendo de esta forma la angiogénesis. INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y/O IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CONDICIÓN CLÍNICA A LA QUE SE APLICA LA TECNOLOGÍA: La retina es la capa más interna del globo ocular, que se compone de células fotorreceptoras, los conos conos y los bastones. En el polo posterior, presenta una depresión superficial que se denomina fóvea central. Esta zona es el punto de mayor agudeza visual y se compone de sólo conos. Alrededor de la fóvea hay un área que contiene pigmento amarillo llamado la mácula lútea. El disco óptico, punto ciego o papila óptica es una zona circular situada en el centro de la retina, por donde salen del ojo los axones de las células ganglionares de la retina que forman el nervio óptico. Esta área mide 1.5 x 2.5 mm en el ojo humano y carece de sensibilidad a los estímulos luminosos por no poseer ni conos ni bastones, ello causa una zona ciega. CONCLUSIONES: El uso de antiangiogénicos ranibizumab y aflibercept es una alternativa de tratamiento efectiva en pacientes con Edema Macular Diabético. Un ECCA sugiere que aflibercept sería estadísticamente más eficaz que ranibizumab. Sin embargo, dicha diferencia es pequeña y de escasa relevancia clínica. En relación a los aspectos económicos, en el rango de valores considerados en este trabajo, ranibizumab sería la opción menos costosa siempre que la dosis de mantenimiento sea de una aplicación trimestral. Cuando la dosis de mantenimiento es bimestral o mensual, el análisis de costos favorece a aflibercept aún si su uso se extendiera por cinco años.
Asunto(s)
Humanos , Edema Macular/tratamiento farmacológico , Ranibizumab/uso terapéutico , Receptor 1 de Factores de Crecimiento Endotelial Vascular/uso terapéutico , Receptor 2 de Factores de Crecimiento Endotelial Vascular/uso terapéutico , Evaluación en Salud/economía , Evaluación de la Tecnología BiomédicaRESUMEN
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: ¿El uso de secukinumab es una estrategia terapéutica efectiva y segura como segunda línea de tratamiento de origen biológico luego del fallo a anti-TNF en pacientes con psoriasis en placa? ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realizó una búsqueda en Pubmed, Cochrane, Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (INAHTA, IECS,CADTH) y Agencias Nacionales e Internacionales reguladoras de alimentos y medicamentos (ANMAT). Se realizó además una búsqueda del precio de la tecnología en el Manual Farmacéutico Kairos y se consultó a la Red Argentina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (REDARETS). Se utilizó una estrategia de búsqueda amplia utilizando las siguientes palabras clave: secukinumab, psoriasis. Se utilizaron como criterios de inclusión textos en inglés y español a los que se pudiera tener acceso a texto completo. Se excluyeron textos en otro idioma, los que no se pudiera acceder a texto completo, aquellos que no fueran pertinentes de acuerdo al título y al resumen y los que no aplicaban para el objetivo del presente análisis. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas y meta- análisis, evaluaciones de tecnologías sanitarias e informes de seguridad. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: Secukinumab es un anticuerpo de tipo IgG1 íntegramente humano que se une selectivamente y neutraliza a la citoquina proinflamatoria, la interleuquina-17A (IL-17A). Secukinumab se une a IL-17A inhibiendo su interacción con el receptor IL-17, que se expresa en varios tipos celulares, incluidos los queratinocitos. Como resultado de lo anterior, secukinumab inhibe la liberación de citoquinas proinflamatorias, quimiocinas y mediadores del daño tisular y reduce los efectos mediados por la IL-17A que contribuyen a las enfermedades autoinmunitarias e inflamatorias. Como consecuencia directa de ello, el tratamiento con secukinumab reduce el eritema, la induración y la descamación presente en las lesiones de la psoriasis en placas. INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y/O IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CONDICIÓN CLÍNICA A LA QUE SE APLICA LA TECNOLOGÍA La psoriasis es un trastorno cutáneo crónico frecuente caracterizado típicamente por la presencia de pápulas eritematosas y placas con una escama plateada o nacarada, aunque también puede con otras formas de presentación clínica en piel y afectar también a las articulaciones. La mayoría de los casos no son lo suficientemente graves como para afectar el estado general del paciente y se tratan en forma ambulatoria. Raramente, pueden ocurrir presentaciones que amenazan la vida y requieren un manejo intensivo de pacientes hospitalizados. La psoriasis ocurre en todo el mundo, pero la prevalencia varía entre las diferentes poblaciones. Las tasas precisas de prevalencia de la enfermedad son difíciles de determinar debido a la falta de criterios diagnósticos validados y, por lo tanto, a la identificación de casos. Se calcula que la prevalencia de la psoriasis oscila entre el 1,3% y el 4% de la población general en los países occidentales, con hombres y mujeres igualmente afectados. Los estudios publicados en el Reino Unido han reportado resultados consistentes con tasas de 1,48% y 1,5 %. Una revisión sistemática reciente de estudios epidemiológicos que evaluaron la prevalencia mundial de psoriasis ha mostrado una alta variabilidad dentro y entre países. CONCLUSIONES: Secukinumab ha mostrado ser efectivo y seguro en el tratamiento de primera línea de biológicos en pacientes con psoriasis en placas. No se encontraron estudios que informaran su utilidad como segunda línea de tratamiento con biológicos ante el fracaso terapéutico con anti-TNF, si bien las guías recomiendan el uso de alternativas de origen biológico en forma indistinta en primera, segunda o más líneas de tratamiento. En término de costos, ocuparía el segundo lugar entre las opciones de menor impacto económico tanto a valores Kairos como de compra centralizada.
Asunto(s)
Humanos , Inmunoglobulina G/uso terapéutico , Psoriasis/tratamiento farmacológico , Evaluación en Salud/economía , Evaluación de la Tecnología BiomédicaRESUMEN
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: El trióxido de arsénico es seguro para su uso en pacientes pediátricos con Leucemia Promielocítica aguda? El trióxido de arsénico es efectivo para inducir remisión en pacientes pediátricos con Leucemia Promielocítica Aguda en recaída? ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficas (Pubmed, Lilacs, Cochrane), Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Ej. NICE, CADTH) y Agencias Nacionales e Internacionales reguladoras de alimentos y medicamentos (Ej ANMAT, EMA) y en Sociedades Científicas (Sociedad Argentina de Pediatría, Sociedad Argentina de Hematología, National Comprehensive Cancer Network o NCCN) Se realizó además una búsqueda del precio de la tecnología en Manual Farmacéutico Kairos y de la cobertura de la misma dentro de los siguientes sistemas de salud/aseguradoras y/o prestadores de servicios de salud (Ej. AETNA, CADTH, SSS). Como estrategia de búsqueda se utilizaron las siguientes palabras clave: trióxido de arsénico, leucemia promielocítica, arsenic trioxide, promyelocytic leukemia. Se utilizaron como criterios de inclusión textos en inglés, español a los que se pueda tener acceso a texto completo, sin restricción de fecha de publicación. La búsqueda se limitó a menores de 18 años y se consideraron revisiones sistemáticas, metaanálisis y ensayos clínicos aleatorizados y controlados. Dada la escasa bibliografía encontrada, se amplió la búsqueda a población adulta priorizando revisones sistemáticas y metaanálisis. Se excluyeron textos en otro idioma, los que no se pudiera acceder a texto completo, aquellos que no fueran pertinentes de acuerdo al título y al resumen y los que no aplicaban para el objetivo del presente análisis. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas y meta-análisis, evaluaciones de tecnologías sanitarias e informes de seguridad. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: El mecanismo de acción del trióxido de arsénico no se conoce por completo. Produce cambios morfológicos y fragmentación del ácido desoxirribonucléico(ADN) característicos de apoptosis en las células de leucemia promielocítica NB4 humanas in vitro, y produce asimismo lesión o degradación de la proteína de fusión Leucemia promielocítica/ Receptor alfa del ácido retinoico (PML/RAR-alfa). INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y/O IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CONDICIÓN CLÍNICA A LA QUE SE APLICA LA TECNOLOGÍA: La LPM representa el 5-10% de las LMA pediátricas en series internacionales. La edad media de diagnóstico es de 7-9 años. Raramente se presenta en pacientes menores de 1 año. En Argentina se reporta una incidencia cercana al 20%. Los pacientes se estratifican en 2 grupos de riesgo según el recuento inicial de leucocitos. CONCLUSIONES: A pesar del bajo poder estadístico de los estudios en función del número de pacientes incluidos en los mismos, los resultados favorecen el uso de trióxido de arsénico en pacientes con LPA recaídos o refractarios. Se requieren más ensayos clínicos, multicéntricos y de N suficiente de pacientes para conclusiones definitivas, en particular en población pediátrica. Dada la condición clínica para la cual se aplica la tecnología, el riesgo del uso en pediatría podría asumirse en base a los resultados obtenidos en población adulta.
Asunto(s)
Humanos , Arsenicales/uso terapéutico , Leucemia Mieloide Aguda/tratamiento farmacológico , Evaluación en Salud/economía , Evaluación de la Tecnología BiomédicaRESUMEN
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: El cinacalcet es efectivo para reducir las complicaciones asociadas al hiperparatiroidismo secundario en pacientes con insuficiencia renal crónica en diálisis en comparación con el tratamiento estándar? ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realizó una búsqueda en Pubmed, Cochrane, Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (INAHTA, IECS,CADTH) y Agencias Nacionales e Internacionales reguladoras de alimentos y medicamentos (ANMAT). Se realizó además una búsqueda del precio de la tecnología en el Manual Farmacéutico Kairos y se consultó a la Red Argentina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (REDARETS). Como estrategia de búsqueda se utilizaron las siguientes palabras clave : cinacalcet, calcimemetics, hyperparathyroidism. Se utilizaron como criterios de inclusión textos en inglés y español a los que se pudiera tener acceso a texto completo. Se excluyeron textos en otro idioma, los que no se pudiera acceder a texto completo, aquellos que no fueran pertinentes de acuerdo al título y al resumen y los que no aplicaban para el objetivo del presente análisis. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas y meta-análisis, evaluaciones de tecnologías sanitarias e informes de seguridad. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: Cinacalcet es un fármaco que actúa como un calcimimético, por la activación alostérica del receptor sensible al calcio. Este receptor, que se encuentra sobre la superficie de la célula principal de la glándula paratiroidea, es el regulador más importante de la secreción de PTH. Cinacalcet reduce directamente los niveles de PTH al aumentar la sensibilidad del receptor sensible al calcio extracelular. La reducción en PTH está vinculada a una disminución concomitante de los niveles de calcio sérico. INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y/O IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CONDICIÓN CLÍNICA A LA QUE SE APLICA LA TECNOLOGÍA: El hiperparatiroidismo secundario comienza a evidenciarse tempranamente en el curso de la enfermedad renal crónica, y su prevalencia aumenta a medida que disminuye la función renal (especialmente con valores de filtrado glomerular <60 ml / min). El hiperparatiroidismo secundario se produce en respuesta a una serie de anomalías que inician y mantienen la secreción de aumento de la hormona paratiroidea (PTH). Las principales anormalidades que contribuyen a la patogénesis del hiperparatiroidismo secundario son: -retención de fosfato, -disminución de la concentración de calcio libre ionizadoo, -Disminución de la concentración de 1,25-hidroxivitamina D, -Aumento de la concentración del factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF-23), -Reducción de expresión de los receptores de la vitamina D (VDR), de receptores sensibles al calcio (CaSRs) y de los receptores del factor de crecimiento de fibroblastos. El aumento de PTH provoca resorción ósea excesiva y mala mineralización del hueso, que lleva a osteodistrofia renal. Entre las consecuencias del hiperparatiroidismo secundario se incluyen la Osteítis fibrosa quística y osteomalasia y la calcificación de tejidos blandos con aumento consecuente de eventos cardiovasculares. Estas complicaciones se asocian a una disminución de la calidad de vida y a un aumento de la mortalidad. CONCLUSIONES: Cinacalcet parece ser efectivo en disminuir los niveles de PTH en sangre. Su efectividad para mejorar resultados o outcomes más duros no queda claramente establecida en la bibliografía consultada. Los resultados reportados parecen mostrar una tendencia a la reducción de la tasa de eventos cardiovasculares, internaciones, fracturas y de necesidad de paratiroidectomía. La reducción de la mortalidad por todas las causas no ha sido establecida y su efectividad sería baja en la reducción de la mortalidad de origen cardiovascular. Cinacalcet no demostró ser más costoefectivo que otras opciones terapéuticas tanto en estudios internacionales como en estudios realizados en nuestro país. La hiperparatiroidectomía podría ser una opción costoefectiva en nuestro país en un amplio rango de valores de pago del módulo quirúrgico en manos de cirujanos experimentados. Se requieren estrategias de acuerdo de precios, para que en nuestro país el uso de cinacalcet sea una opción terapéutica con mejores índices de costo-efectividad.
Asunto(s)
Humanos , Cinacalcet/uso terapéutico , Hiperparatiroidismo Secundario , Insuficiencia Renal Crónica/tratamiento farmacológico , Evaluación en Salud/economía , Diálisis Renal , Evaluación de la Tecnología BiomédicaRESUMEN
FUNDAMENTO DE LA SOLICITUD:: Número de casos estimados por año: 60. Características de la población objetivo: -Obesos moderados con IMC 30-39,9, con riesgo de salud, pacientes con riesgo cardiovascular, hipertensos, etc.; -Obesos severos con IMC>40, con enfermedad asociada o previo a cirugía bariátrica para reducir el riesgo quirúrgico, no candidatos a cirugía por riesgo anestésico o por rechazar cirugía, DBT tipo II, mujeres en edad fértil para búsqueda de embarazo, pacientes con problemas ortopédicos o traumatológicos. TECNOLOGÍA REQUERIDA: Balón gástrico. ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realiza una una revisión de la literatura en las principales bases bibliográficas, pubmed, Cocrhane, Lilacs y Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Financiadores de Salud. Se priorizó la inclusión de informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Meta-Análisis y Revisiones Sistemáticas. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA: Balón intragástrico: El balón intragástrico es un dispositivo no quirúrgico, que se implanta en el estomago de forma temporal para el tratamiento de la obesidad y ayudaría a conseguir pérdidas de peso significativas en un corto período de tiempo. Su mecanismo de acción está vinculado a la producción de sensación de saciedad o plenitud al ocupar parcialmente el estómago, provocando un descenso en el volumen de la ingesta de alimentos y podría, además, ayudar al paciente al aprendizaje de nuevos hábitos dietéticos y a la modificación de comportamientos. Existen varios tipos de balón intragástrico que difieren en el tipo de material, el volumen, la duración de la terapia, la capacidad de ajuste y el método de inserción y remoción. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA CONDICIÓN CLÍNICA A LA QUE SE APLICA LA TECNOLOGÍA: La obesidad es un problema de salud crónico complejo, heterogéneo, de crecimiento y comportamiento epidémico que acorta la esperanza de vida, genera gran morbilidad y aumenta los costos socio-sanitarios. La guía de Evaluación y Tratamiento de la Obesidad elaborada por el Ministerio de Salud dela Nación, sugiere calcular el Índice de Masa corporal (IMC: peso en kilogramos dividido la altura en metros al cuadrado) en todos los adultos como principal medida antropométrica para el diagnóstico y clasificación de la obesidad. CONCLUSIONES: a. Seguridad: la mayoria de Ì los estudios reportaron tasas de efectos adversos más altas con el uso del balón respecto a los controles. Entre los efectos adversos reportados más frecuentemente se encuentran las náuseas, vómitos y dolor abdominal. Otros efectos adversos reportados incluyeron úlceras y erosiones gástricas. Los reportes adversos graves fueron poco frecuentes e incluyeron la migración del dispositivo, obstrucción intestinal, perforación gástrica y Sme de Mallory Weis. b. Eficacia/ Efectividad: el balón gástrico podría tener un rol de coadyuvante para lograr el descenso de peso mediante dieta y actividad física. La diferencia en la reducción de peso lograda con el dispositivo en comparación con otros métodos higiénicodietético no queda claramente establecida en virtud de las limitaciones metodológicas de los estudios que abordan el tema. Es necesario el desarrollo de estudios de mayor rigurosidad metodológica y períodos de seguimiento más largos. c. Utilidad clínica: El balón podría conseguir la pérdida de peso en pacientes obesos y con sobrepeso, pero no la magnitud de esta reducción en comparación con otras alternativas no está establecida como así tampoco el mantenimiento del descenso de peso a lo largo del tiempo luego del retiro del dispositivo. RECOMENDACIONES: La relación riesgo/beneficio del uso del balón intragástrico no se ha podido establecer de acuerdo a la bibliografía consultada. Es necesario contar con estudios de mayor rigurosidad científica para establecer y cuantificar los potenciales beneficios de su uso en relación al incremento de los efectos adversos.
Asunto(s)
Humanos , Balón Gástrico/provisión & distribución , Obesidad/terapia , Análisis Costo-Beneficio , Evaluación de la Tecnología BiomédicaRESUMEN
TECNOLOGÍA: La hormona de crecimiento (HC) o somatotrofina es una proteína compuesta por 191 aminoácidos, que es sintetizada en la adenohipófisis. La deficiencia de HC produce talla y/o velocidad de crecimiento bajas y su exceso, gigantismo en la infancia y acromegalia en la adultez. Algunas de las causas no nutricionales de retraso de crecimiento pueden ser tratadas con hormona de crecimiento exógena. INDICACIONES: Actualmente en Argentina el uso de hormona de crecimiento está indicado en el déficit aislado de HC por secreción hipofisaria insuficiente, en el síndrome de Turner, en la Insuficiencia Renal Crónica y en la Restricción del Crecimiento Intrauterino10. Su uso está propuesto y aprobado, en otros países, para indicaciones adicionales como el Síndrome de Prader Willi, el Síndrome de Noonan y la baja talla idiopática, entro otros. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA: La terapéutica con hormona de crecimiento se inició hace más de medio siglo y pasó por diferentes etapas de obtención y producción. La hormona de crecimiento humana (original y biosimilares) que se utiliza en la actualidad, proviene del uso de tecnología de ADN recombinante y su molécula es exactamente igual a la hormona de crecimiento endógena. Se trata de una molécula relativamente sencilla, bien caracterizada y con un amplio historial de efectividad y seguridad. A pesar de ello, los especialistas se resisten al cambio entre las diferentes marcas comerciales fundamentando su preocupación en el desarrollo de inmunogenicidad y sus posibles consecuencias clínicas y terapéuticas. Existe una amplia variación en los costos relacionados el tratamiento en función del diagnóstico, la dosis y la marca comercial utilizada. BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA: Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficas (MEDLINE, TripDatabase, LILACS, Cochrane, BVS), en buscadores genéricos de Internet como google, Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTAi, INAHTA, CADTH), en Agencias Nacionales e Internacionales reguladoras de alimentos y medicamentos (ANMAT, FDA, EMA), en financiadores de salud (NICE, AETNA, CIGNA) y en bases de literatura gris (Teseo, NCSU Conference Papers Index). Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas y metanálisis, evaluaciones de tecnologías sanitarias e informes de seguridad. Se incluyeron además, ensayos clínicos controlados y aleatorizados. Se realizó, adicionalmente, una búsqueda del precio de la tecnología en el Manual Farmacéutico Kairos actualizado en Julio 2015. La calidad de los estudios incluidos en esta ETS (evaluación de posibles sesgos) se realizó mediante una estrategia de lectura crítica en base a herramientas. Para algunos estudios, de moderada a baja calidad que reportaron sus resultados en forma incompleta, se calcularon los desvíos estándar y los intervalos de confianza respectivos. RESUMEN DE LOS RESULTADOS: La evidencia disponible para el abordaje de la pregunta de investigación acerca de switch entre biosimilares es escasa y proveniente de estudios de baja a moderada calidad metodológica. El bajo número de estudios y número total de pacientes constituye también una debilidad de la evidencia disponible. La baja frecuencia de efectos adversos relacionados al tratamiento se traduce en falta de poder estadístico para la detección de diferencias clínicas o estadísticamente significativas entre los grupos tratados. En cuanto a la efectividad de la HC, no se desprende del cuerpo de la evidencia que haya diferencias clínicas o estadísticas significativas en los parámetros de crecimiento entre los diferentes productos biosimilares, tanto cuando se realizaron comparaciones directas como cuando los pacientes cambiaron de marca comercial durante su tratamiento. Los escasos estudios que reportaron la frecuencia de aparición de anticuerpos anti-HC, lo hicieron de manera incompleta; sin embargo de su análisis no surge sospecha de influencia de este evento sobre el perfil de eficacia o seguridad de las drogas. Tanto financiadores públicos como privados reconocidos mundialmente por sus decisiones basadas en evidencia científica, coinciden en que no hay evidencia científica de que existan diferencias en términos de efectividad y/o seguridad entre los biosimilares de hormona de crecimiento disponibles en el mercado pero sí en términos de costos. CONCLUSIONES: No hay suficiente evidencia científica que permita establecer que el switching entre los diferentes biosimilares disponibles en el mercado aumente el riesgo de los pacientes en tratamiento en términos de efectividad y seguridad (Ib-2b). No se encontró evidencia científica de superioridad de un biosimilar sobre otro en términos de efectividad y seguridad (IB-2B). Se requiere de un mayor número de estudios de buena calidad metodológica y sin conflictos de interés con la Industria Farmacéutica que permitan analizar más profundamente estos aspectos.
Asunto(s)
Humanos , Biosimilares Farmacéuticos , Hormona de Crecimiento Humana/uso terapéutico , Análisis Costo-Beneficio , Evaluación de la Tecnología BiomédicaRESUMEN
Tecnología: La hormona de crecimiento (HC) o somatotrofina es una proteína compuesta por 191 aminoácidos, que es sintetizada en la adenohipófisis. La deficiencia de HC produce talla y/o velocidad de crecimiento bajas y su exceso, gigantismo en la infancia y acromegalia en la adultez. Algunas de las causas no nutricionales de retraso de crecimiento pueden ser tratadas con hormona de crecimiento exógena. Indicaciones: Actualmente en Argentina el uso de hormona de crecimiento está indicado en el déficit aislado de HC por secreción hipofisaria insuficiente, en el síndrome de Turner, en la Insuficiencia Renal Crónica y en la Restricción del Crecimiento Intrauterino10. Su uso está propuesto y aprobado, en otros países, para indicaciones adicionales como el Síndrome de Prader Willi, el Síndrome de Noonan y la baja talla idiopática, entro otros. Características de la tecnología: La terapéutica con hormona de crecimiento se inició hace más de medio siglo y pasó por diferentes etapas de obtención y producción. La hormona de crecimiento humana (original y biosimilares) que se utiliza en la actualidad, proviene del uso de tecnología de ADN recombinante y su molécula es exactamente igual a la hormona de crecimiento endógena. Se trata de una molécula relativamente sencilla, bien caracterizada y con un amplio historial de efectividad y seguridad. A pesar de ello, los especialistas se resisten al cambio entre las diferentes marcas comerciales fundamentando su preocupación en el desarrollo de inmunogenicidad y sus posibles consecuencias clínicas y terapéuticas. Existe una amplia variación en los costos relacionados el tratamiento en función del diagnóstico, la dosis y la marca comercial utilizada. Pregunta de investigación: 1. El cambio o switching entre marcas comerciales durante el tratamiento aumenta el riesgo de efectos adversos o disminuye la efectividad? 2. Los productos biosimilares de hormona de crecimiento tienen la misma efectividad que la molécula original en el tratamiento de pacientes pediátricos con indicación de recibir HC? 3. Los productos biosimilares de hormona de crecimiento disponibles, son seguros para su aplicación en pacientes pediátricos con indicación aprobada de su uso? Búsqueda y Análisis de la evidencia científica: Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficas (MEDLINE, TripDatabase, LILACS, Cochrane, BVS), en buscadores genéricos de Internet como google, Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTAi, INAHTA, CADTH), en Agencias Nacionales e Internacionales reguladoras de alimentos y medicamentos (ANMAT, FDA, EMA), en financiadores de salud (NICE, AETNA, CIGNA) y en bases de literatura gris (Teseo, NCSU Conference Papers Index). Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas y metanálisis, evaluaciones de tecnologías sanitarias e informes de seguridad. Se incluyeron además, ensayos clínicos controlados y aleatorizados. Se realizó, adicionalmente, una búsqueda del precio de la tecnología en el Manual Farmacéutico Kairos actualizado en Julio 2015. La calidad de los estudios incluidos en esta ETS (evaluación de posibles sesgos) se realizó mediante una estrategia de lectura crítica en base a herramientas. Para algunos estudios, de moderada a baja calidad que reportaron sus resultados en forma incompleta, se calcularon los desvíos estándar y los intervalos de confianza respectivos. Resumen de los resultados: La evidencia disponible para el abordaje de la pregunta de investigación acerca de switch entre biosimilares es escasa y proveniente de estudios de baja a moderada calidad metodológica. El bajo número de estudios y número total de pacientes constituye también una debilidad de la evidencia disponible. La baja frecuencia de efectos adversos relacionados al tratamiento se traduce en falta de poder estadístico para la detección de diferencias clínicas o estadísticamente significativas entre los grupos tratados. En cuanto a la efectividad de la HC, no se desprende del cuerpo de la evidencia que haya diferencias clínicas o estadísticas significativas en los parámetros de crecimiento entre los diferentes productos biosimilares, tanto cuando se realizaron comparaciones directas como cuando los pacientes cambiaron de marca comercial durante su tratamiento. Los escasos estudios que reportaron la frecuencia de aparición de anticuerpos anti-HC, lo hicieron de manera incompleta; sin embargo de su análisis no surge sospecha de influencia de este evento sobre el perfil de eficacia o seguridad de las droga. Tanto financiadores públicos como privados reconocidos mundialmente por sus decisiones basadas en evidencia científica, coinciden en que no hay evidencia científica de que existan diferencias en términos de efectividad y/o seguridad entre los biosimilares de hormona de crecimiento disponibles en el mercado pero sí en términos de costos. Conclusiones: No hay suficiente evidencia científica que permita establecer que el switching entre los diferentes biosimilares disponibles en el mercado aumente el riesgo de los pacientes en tratamiento en términos de efectividad y seguridad (Ib2b). No se encontró evidencia científica de superioridad de un biosimilar sobre otro en términos de efectividad y seguridad (IB-2B). Se requiere de un mayor número de estudios de buena calidad metodológica y sin conflictos de interés con la Industria Farmacéutica que permitan analizar más profundamente estos aspectos.(AU)