Your browser doesn't support javascript.

BVS Doenças Infecciosas e Parasitárias

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Frecuencia y perfil de sensibilidad in vitro de aislamientos del Complejo Candida parapsilosis provenientes de pacientes con candidemias / Frequency and in vitro susceptibility profile of Candida parapsilosis Complex isolates from patients with candidemia

Moreno, Xiomara; Reviákina, Vera; Panizo, María Mercedes; Ferrara, Giuseppe; García, Nataly; Alarcón, Víctor; Dolande, Maribel.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 35(2): 103-110, dic. 2015. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-842855
El objetivo de este trabajo fue conocer la frecuencia y el perfil de sensibilidad in vitro de aislamientos del Complejo Candida parapsilosis provenientes de casos de candidemias. Se estudiaron 754 cepas (Periodo 2008-2011), de la Red de Vigilancia de Candidemia del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. La identificación de las cepas se realizó por pruebas fenotípicas. La sensibilidad in vitro a los antifúngicos se evaluó por el método de Etest® y se determinó la concentración mínima inhibitoria a anfotericina B (AB), caspofungina (CS), fluconazol (FZ), y voriconazol (VZ). Se calcularon los puntos de corte epidemiológicos (PCE) y los rangos de cepas salvajes (PS) para cada antifúngico. El 43,6% de las cepas (n=328) fueron identificadas como Complejo C. parapsilosis; todas fueron sensibles a AB y presentaron bajos porcentajes de resistencia a FZ (4,3%), VZ (1,2%) y CS (0,6%). Los PCE y los rangos de PS (en µg/mL) fueron: FZ: 2/0,03-2; VZ y AB: 0,06/0,002-0,06 y CS: 0,5/0,002-0,5 respectivamente. Los resultados de este estudio aportaron información importante sobre el comportamiento del Complejo C. parapsilosis frente a los antifúngicos más utilizados en el tratamiento de las candidemias.
Biblioteca responsável: VE1.1