Your browser doesn't support javascript.

BVS Doenças Infecciosas e Parasitárias

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Aportes de la filogenética a la investigación médica / Contributions of phylogenetics to medical research

Mendoza-Revilla, Javier.
Rev. méd. hered ; 23(2): 119-127, abr.-jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-646608
A pesar de su reciente incorporación en la investigación médica, la biología evolutiva ha contribuido significativamente en el entendimiento del origen, desarrollo y mantenimiento de muchas enfermedades importantes para el ser humano. Investigaciones en enfermedades infecciosas, sobretodo en la resistencia contra antibióticos son claros ejemplos de esto. Así mismo, ha cambiando la forma en que vemos y entendemos a nuestro cuerpo, y su vulnerabilidad a ciertos tipos de enfermedades. Otras áreas como el cáncer, enfermedades mentales y envejecimiento han empezado a beneficiarse de la perspectiva evolutiva. Más específicamente, la filogenética como una disciplina de la biología evolutiva, ha mostrado ser una herramienta eficiente para descubrir los orígenes de enfermedades y determinar que cepas poseen mayor probabilidad de propagación. Debido a esto, este artículo tiene como objetivo brindar una idea básica de qué son y cómo interpretar los denominados árboles filogenéticos. Los médicos que puedan entender estos métodos, sin duda, podrán estar mejor preparados para comprender la creciente literatura médica que aborda este tipo de aproximación metodológica que se deriva de la biología evolutiva.
Biblioteca responsável: PE1.1