Your browser doesn't support javascript.

BVS Doenças Infecciosas e Parasitárias

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

La familia y su participación en la universalización de la Educación Superior / Family involvement in the universalization of higher education

Solernou Mesa, Isidoro Alejandro.
Educ. med. super ; 27(1): 54-63, ene.-mar. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-666691
La relación familia-escuela en la universidad es algo que necesita ser abordado y supere de esta forma el criterio de que la familia no participa en la educación universitaria, juicio que nunca ha sido sometido a constatación científica que demuestre que es así, de ahí que el objetivo de este trabajo sea argumentar el papel de la familia en el desempeño académico del estudiante en la sede universitaria municipal argumentar. A partir de la caracterización que fue realizada a grupos de estudiantes de primer año en tres carreras de la salud que desarrollan sus estudios en sedes municipales, fue realizado el análisis porcentual de las variables funcionamiento familiar, método de estudio, desempeño académico y percepción familiar. La exploración realizada recoge datos que son presentados en gráficos y tablas. Las conclusiones presentadas confirman la necesidad de que la familia sí influye en el desempeño académico de los estudiantes universitarios y que la universidad debe explícitamente continuar en la promoción del fortalecimiento de la relación hogar escuela en los centros de educación superior, aspecto que nunca había sido abordado y que será un factor más que apoye el trabajo de los tutores en este nivel de educación en la municipalización-universalización y sin dudas, el desarrollo de los futuros profesionales de la salud
Biblioteca responsável: CU1.1