Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Ecuador

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Biopsychosocial model in health care: reflections in the production of functioning and disability data / O modelo biopsicossocial no cuidado a saúde: reflexões sobre a produção de dados sobre funcionalidade e incapacidade/deficiência / El modelo biopsicossocial en el cuidado a la salud: reflexiones sobre la producción de datos sobre funcionalidad e incapacidad/discapacidad

Dantas, Diego de Sousa; Correa, Ana Paula; Buchalla, Cassia Maria; Castro, Shamyr Sulyvan de; Castaneda, Luciana.
Fisioter. Mov. (Online) ; 33: e003321, 2020.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1090401
Resumen

Introducción:

En la última década, la inclusión de indicadores de funcionamiento en la atención de salud se ha discutido en la agenda internacional. Las estrategias relacionadas con la implementación de los indicadores de funcionamiento son un tema que involucra educación, gestión y atención médica.

Objetivo:

Este ensayo teórico tiene como objetivo discutir el potencial de Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) como una herramienta útil para producir información en los servicios de atención médica.

Método:

Utilizamos como suposiciones teóricas el modelo universal de la CIF con base en el modelo biopsicosocial del binomio salud-enfermedad.

Resultados:

Los indicadores de funcionamiento pueden medir el impacto real de las condiciones de salud en diferentes dominios de la vida. Con base en las reflexiones realizadas y los fundamentos teóricos, se observa que sería esencial la implementación de indicadores de funcionamiento en las encuestas periódicas de salud de la población y en los protocolos de registro para la información clínica, independiente del nivel del servicio de salud. Vale la pena mencionar que el grupo de indicadores de funcionamiento debe proponerse en un lenguaje universal y, por lo tanto, CIF representa el modelo más completo.

Conclusión:

El indicador de funcionamiento puede ser útil para la gestión de la salud. Las informaciones sobre funcionamiento son esenciales para mejorar la planificación y la calidad de los servicios de salud y se puede utilizarlas para planificar y monitorear los cuidados en salud; y se puede recopilarlas en encuestas de salud de la población mediante herramientas específicas; y podría recopilarse utilizando la CIF como herramienta en la recopilación diaria de información sobre salud.
Biblioteca responsable: BR495.1