Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Ecuador

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Respuesta terapéutica al ácido ursodesoxicólico en pacientes cubanos con colangitis biliar primaria / Therapeutic response to ursodeoxycholic acid in cuban patients with primary biliary cholangitis

Jiménez Peña, Freddy José; La Rosa Hernández, Deyanira; Castellanos Fernández, Marlén Ivón; Infante Velázquez, Mirtha; Dorta Guridi, Zaily; Román Martínez, Yusimik.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1508225

Introducción:

La colangitis biliar primaria es una enfermedad hepática, crónica y progresiva. El tratamiento con ácido ursodesoxicólico ha ampliado la esperanza de vida de estos pacientes.

Objetivo:

Describir la respuesta terapéutica al ácido ursodesoxicólico en pacientes con colangitis biliar primaria.

Métodos:

Estudio descriptivo, longitudinal y ambispectivo en pacientes atendidos en el Instituto de Gastroenterología entre septiembre de 2003 y enero de 2020. Se evaluaron variables clínicas, de laboratorio, histológicas y terapéuticas. El análisis de los resultados se realizó con el paquete SPSS.

Resultados:

Se incluyeron 45 pacientes. Hubo un predominio del sexo femenino (95,6 %) y una mediana de edad de 54 años. Los niveles bajos de aspartato amino transferasa (p=0,009 HR=0,98) y fosfatasa alcalina (p=0,005, HR=0,99), así como la presencia del síndrome de superposición (p=0,046 HR=3,08) se relacionaron con una buena respuesta al ácido ursodesoxicólico. La mayoría de los que no respondieron al tratamiento tenían cirrosis hepática (68 %). No se observaron diferencias en la supervivencia de los pacientes de acuerdo con su respuesta al tratamiento (p =0,585).

Conclusiones:

La respuesta terapéutica fue efectiva en menos de la mitad de los tratados con ácido ursodesoxicólico. La cirrosis hepática, el síndrome de superposición y los niveles elevados de aspartato amino transferasa y fosfatasa alcalina se asociaron a la mala respuesta terapéutica.
Biblioteca responsable: CU1.1