Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Ecuador

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Xantoma verruciforme de esófago tras radioterapia / Esophageal verruciform xanthoma following radiotherapy

Salamanca, Javier; Alemany, Isabel; Sosa, Grevelyn; Pinedo, Fernando; Hernando, Susana; Martín-Acosta, Paloma.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 35(5): 317-320, May. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-102916
Resumen El xantoma verruciforme (XV) es una lesión benigna poco frecuente y de etiología desconocida que se ha documentado solo dos veces en el esófago. Se describe a un varón de 70 años de edad que presentaba una lesión exofítica de esófago, descubierta de forma incidental durante una endoscopia 2,7 años después de recibir radioterapia por un carcinoma escamoso en la carina traqueal sin posibilidad de resección. Histológicamente, la lesión mostraba una superficie papilar, con numerosos histiocitos espumosos dentro de las papilas de la lámina propia. Las células xantomatosas resultaron positivas para vimentina y CD68 (KP1). La reacción en cadena de la polimerasa no detectó la presencia del virus del papiloma humano (VPH). Nuestros resultados indican que el XV esofágico no es una lesión inducida por el VPH, y sugieren una relación causal entre el XV y la radioterapia, como ya se ha señalado con anterioridad. Se realiza el diagnóstico diferencial histológico y se hace hincapié en la obtención de material de biopsia adecuado para llevar a cabo un diagnóstico preciso (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS