Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Ecuador

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Seroepidemiología del paludismo en un grupo de migrantes en tránsito (Chiapas, 2008)

Betanzos-Reyes, Ángel Francisco; González-Cerón, Lilia; Rodríguez, Mario Henry; Torres-Monzón, Jorge Aurelio.
Salud pública Méx ; 54(5): 523-529, sept.-oct. 2012. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-649925

OBJETIVO:

Conocer la prevalencia del paludismo y los factores asociados con la infección de migrantes en la frontera sur de México, durante 2008. MATERIAL Y

MÉTODOS:

En 706 migrantes, se investigó la infección activa mediante prueba rápida y PCR o pasada, mediante serología y se aplicó un cuestionario para investigar las condiciones asociadas con la infección.

RESULTADOS:

85.6% provenía de Centroamérica. Ninguno presentó infección activa; 4.2% fue seropositivo y la mayoría provenía de los países con mayor incidencia de paludismo en la región. La seropositividad se asoció con el número de episodios previos de paludismo (RM=1.44; IC95% 1.04-2.00), años de permanencia en su comunidad de origen (RM=1.03; IC95% 1.00 -1.07) y conocimiento y automedicación con antipalúdicos (RM=3.38; IC95% 1.48-7.67).

CONCLUSIONES:

La exposición previa de migrantes al paludismo y las dificultades para su detección indican la necesidad de nuevas estrategias para la vigilancia epidemiológica para estas poblaciones.
Biblioteca responsable: BR1.1