Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Analgesia subaracnoidea en el trabajo de parto: bupivacaína/fentanilo vs. petidina / Subarachnoid analgesia in labor: bupivacaine/fentanyl vs pethidine

Cruz Crespo, Mariela; Sánchez Tamayo, Marcelino; Ortega Valdés, María Elena; Sánchez Martín, Miguel Liván; García Real, Eivet.
Rev. cuba. anestesiol. reanim; 18(3): e441, sept.-dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1093118

Introducción:

La analgesia subaracnoidea es una alternativa para el trabajo de parto por su seguridad y adecuada relación riesgo/beneficio.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de la analgesia durante el trabajo de parto con la comparación de dos métodos analgésicos.

Método:

Se realizó un estudio cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo en 92 gestantes que se atendieron en el Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado durante el período entre enero de 2014 y enero de 2017. Las pacientes se dividieron en dos grupos de 46 cada uno, al azar, por orden de llegada a la unidad quirúrgica. El grupo A, bupivacaína al 0,5 por ciento, en dosis de 2 mg y fentanilo en dosis de 25 mcg; y grupo B en el que se utilizó petidina en dosis de 25 mg, en todos los casos por vía intratecal. Las variables analizadas fueron tensión arterial media, frecuencia cardíaca media, saturación parcial de oxígeno, tiempo de inicio de la analgesia, calidad analgésica, efectos adversos y nivel de satisfacción de las pacientes. Se empleó el análisis descriptivo y la diferencia de proporciones.

Resultados:

El grupo A mantuvo una TAM entre 84 y 88 mmHg, (Z= 6,0 significativa); FC media entre 80 y 88 lat/min, (Z= 1,94 no significativa); SpO2 con una media de 99,2 por ciento. En 46,74 por ciento (43 casos) el tiempo de inicio de la analgesia fue corto (Z= 8,47), siendo Buena en 100 por ciento de los casos (Z= 6,89 significativa), con recién nacido vigoroso en 100 por ciento (Z= 10,25 significativa). La evolución fue satisfactoria en 48,19 por ciento de las pacientes. Presentaron prurito 8,69 por ciento. En el grupo B hubo hipertensión arterial en 2,17 por ciento de los casos, con menos estabilidad de la FC, tiempos mayores de inicio de trabajo de parto en 12,96 por ciento y fue Buena en 40,22 por ciento. Estas pacientes mostraron menos satisfacción (41,30 por ciento).

Conclusiones:

La administración subaracnoidea de fentanilo/bupivacaína fue más efectiva que la petidina para la analgesia durante el trabajo de parto(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1