Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Supervivencia en pacientes con falla cardiaca y desfibrilador automático implantable en una unidad de electrofisiología de Pereira, Colombia / Survival in patients with heart failure and implantable cardioverter-defibrillator in an electrophysiological unit in Pereira, Colombia

Arango Franco, Ricardo; 0000-0003-3515-8572Martínez, José William; Sosa Urrea, Juan David; Marín Medina, Daniel Stiven; Orozco Hernández, Juan Pablo; Martínez Muñoz, Manuel Andrés; Henao Martínez, Juan Fernando; Sánchez Duque, Jorge Andrés.
Arch. med; 21(1): 35-44, 2021/01/03.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1148355

Objetivo:

identificar las variables clínicas que impactan en la mortalidad de los pacientes con falla cardiaca implantados con desfibrilador automático. La terapia con cardiodesfibrilador implantable busca prevenir la muerte súbita cardiaca por arritmias malignas colapsantes. Material y

métodos:

estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyó a pacientes con implante de desfibrilador entre los años 2010-2012, con dispositivo funcional, historia clínica y disponibilidad de seguimiento hasta el primer trimestre del 2014.

Resultados:

un total de 30 pacientes fueron incluidos, con una supervivencia del 77% a los cuatro años de seguimiento. El 82,7% de los pacientes presentó cardiopatía isquémica y el promedio de la fracción de eyección ventricular izquierda fue 27,8 ± 6,3. El tiempo promedio de uso del desfibrilador fue de 2,1 años, la tasa de peligro mayor reportada fue del 6% para los días 759 y 760. Se encontró una asociación entre una duración del QRS mayor a 120 ms (HR= 7,7, IC 90%= 1,77- 33,6; p=0,022), fibrilación auricular (HR= 4,2, IC 90%=1,13-15,68; p=0,072) y el uso de beta-bloqueadores (HR= 0,15, IC 90%= 0,03 ­ 0,64; p=0,031) con el tiempo de supervivencia.

Discusión:

la prevención de muerte súbita está condicionada por la optimización farmacológica, así como las anomalías estructurales y de la conducción eléctrica, por lo cual se debe aumentar el seguimiento en estos casos y el ajuste de la terapia farmacológica.

Conclusiones:

el uso de beta bloqueadores en pacientes con falla cardiaca con fibrilación auricular y duración del QRS mayor de 120 ms es un factor protector..Au
Biblioteca responsable: CO279.1