Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Incidencia de la comprensión lectora en las aptitudes investigativas de los estudiantes de educación superior / Impact of reading comprehension on research attitudes in Higher Education students

Barzola Veliz, Virginia Margarita; Bolívar Chávez, Oscar Elías; Navarrete Pita, Yulexy.
Educ. med. super; 34(4): e2520, oct.-dic. 2020.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1154084
El deficiente hábito de lectura de los estudiantes que llegan a la educación superior no solo afecta su cultura general sino repercute significativamente en sus aptitudes investigativas,; demostrando desinterés por las investigaciones, en ocasiones carentes de innovaciones carentes de pensamiento crítico, e incluso reflexivo, lo que limita su papel proactivo., por ellos aplicamos como método una revisión del estado del arte en la temática. De este modo, el presente artículo tuvo como objetivo reflexionar acerca de la implementación de estrategias conscientes para incentivar la comprensión lectora en los estudiantes que ingresan a la educación superior. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos como el análisis y la síntesis, el inductivo-deductivo, la revisión bibliográfica y la observación. Se abordaron temáticas relacionadas con la comprensión lectora, las aptitudes investigativas, y se estableció su relación con la docencia, mediante técnicas didácticas que incentivaran al estudiante a la lectura reflexiva y a la investigación acerca de temáticas de gran pertinencia social. Este estudio sustenta que el ámbito académico de la educación superior presenta un papel protagónico para inducir los hábitos y las aptitudes lectoras en los estudiantes. A través de situaciones polémicas, se incentiva la investigación como manera de desarrollar las capacidades necesarias para, una vez graduados, los estudiantes estén dotados de los conocimientos y las herramientas necesarias para transformar la sociedad., haciendo altamente pertinente su perfil profesional para el cual fue preparado(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1