Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cuidados paliativos oncológicos: visão de familiares de pacientes acompanhados por uma equipe de consultoria / Palliative care oncological: view of relatives of patients accompanied by consulting team / Cuidados paliativos oncológicos: visión de familiares de los pacientes acompañados por equipo de consultoría

Dias, Letícia Valente; Viegas, Aline da Costa; Muniz, Rosani Manfrin; Cardoso, Daniela Habekost; Amaral, Débora Eduarda Duarte do; Carniére, Clarice de Medeiros.
J. Health NPEPS; 6(2): 1-14, dez. 2021.
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF, ColecionaSUS | ID: biblio-1349307
RESUMEN

Objetivo:

conocer la visión de la familia de pacientes oncológicos acompañados de un equipo consultor, respecto a los cuidados paliativos en un hospital.

Método:

estudio cualitativo y descriptivo realizado con diez familiares de pacientes oncológicos en cuidados paliativos, acompañados de un equipo de consultoría de cuidados paliativos, intrahospitalario, de un hospital de enseñanza. La recolección de datos se llevó a cabo desde noviembre de 2017 hasta enero de 2018, a través de entrevistas semiestructuradas. Los datos se analizaron siguiendo la propuesta de análisis temático de Braun y Clarke.

Resultados:

la mayoría de los participantes demostraron tener algún enfoque o experiencia con el concepto de cuidados paliativos. Después de reconocer la enfermedad como incurable, los participantes parecieron reconocer la exposición a tratamientos contrael cáncer y medidas invasivas como posibles fuentes de sufrimiento para su familiar. Para los familiares y pacientes oncológicos, se espera que el abordaje paliativo sea capaz de brindar calidad de vida, integrando el alivio de los síntomas físicos y emocionales a esta concepción.

Conclusión:

las visiones atribuidas al abordaje paliativo hospitalario demuestran la necesidad de respetar las particularidades de los individuos, para la deconstrucción de la perspectiva biomédica.
Biblioteca responsable: BR1972.9