Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Construção participativa da modelização das ações educacionais da estratégia de Planificação da Atenção à Saúde: subsídios para avaliação da efetividade / Participatory modeling of educational activities in the Healthcare Planning strategy: backing for assessment of effectiveness / Construcción participativa en la modelización de acciones educacionales para la estrategia de Planificación de la Atención en Salud: ayudas para la evaluación de la efectividad

Guerra, Sofia; Albuquerque, Ana Coelho de; Marques, Pedro; Oliveira, Indira; Felisberto, Eronildo; Dubeux, Luciana Santos; Medeiros, Gabriella de Almeida Raschke; Samico, Isabella Chagas.
Cad. Saúde Pública (Online); 38(3): e00115021, 2022. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1364628
La estrategia de Planificación de la Atención en Salud constituye un potente dispositivo de reorganización de los procesos de trabajo en las redes de atención en salud y viene siendo implementada por el Consejo Nacional de Secretarías de Salud desde 2013, en 25 regiones de salud, de 11 estados brasileños, ofertando un conjunto de acciones educacionales a los profesionales del Sistema Único de Salud. Este estudio tiene como objetivo describir el proceso de construcción participativa y consenso en la modelización de las acciones educacionales, para apoyar la evaluación de la efectividad de la estrategia. La construcción de la modelización se realizó mediante la consulta a 18 informantes-claves, seleccionados intencionalmente por su proximidad con la planificación y ejecución de las acciones educacionales. Los informantes analizaron individualmente la modelización inicialmente propuesta, declarando su grado de concordancia acerca del contenido, proporcionando sugerencias y comentarios, que fueron analizados por los investigadores. El porcentaje mínimo de concordancia total previamente establecido de 75% se obtuvo tras el final de tres ruedas de consulta. Se realizaron importantes sugerencias a lo largo de las ruedas, evidenciando los elementos prioritarios para apoyar la evaluación de la efectividad de la estrategia. Los porcentajes finales de concordancia total de la modelización variaron entre 76,5% y 100%, de acuerdo con el componente, demostrando que la modelización construida participativamente puede ser considerada satisfactoria. Esa construcción puede estimular investigaciones, respecto a las estrategias que busquen cualificar la respuesta del sistema de salud, mediante el desarrollo de competencias, habilidades y actitudes de sus profesionales.
Biblioteca responsable: BR1.1