Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Metasíntesis de calidad de vida en cuidadores familiares de personas en situación de enfermedad crónica / Metasynthesis of quality of life in family caregivers of people with chronic disease

Carreño Moreno, Sonia Patricia.
Bogotá; s.n; 2012. 157 p. tab, ilus.
Tesis en Español | LILACS, BDENF, COLNAL | ID: biblio-1392702
Las enfermedades crónicas no transmisibles afectan la calidad de vida de las personas que la padecen y de sus cuidadores familiares. La investigación en el área de la cronicidad ha demostrado que se cambian los estilos de vida, hay manifestación con la aparición del dolor y las limitaciones, se altera la socialización y hay una constante presencia de sentimientos de pérdidas y muerte. A partir de las investigaciones que abordan la experiencia de la salud humana (el componente intangible de la enfermedad crónica) se requiere construir teóricamente conocimiento sobre la calidad de vida de los cuidadores familiares.

Objetivo:

Realizar una integración interpretativa de la evidencia científica (investigaciones cualitativas) en el fenómeno de calidad de vida de cuidadores de personas con enfermedad crónica.

Método:

Metasíntesis de 24 artículos publicados de investigaciones científicas de tipo cualitativo (teoría fundamentada, estudios de caso, etnografía, fenomenología) acerca del fenómeno de calidad de vida de cuidadores de personas con enfermedad crónica, publicadas en bases de datos electrónicas y físicas de la Universidad Nacional de Colombia. El método de análisis fue el propuesto por Sandelowsky y Barroso (2007).

Resultados:

Se encontró un patrón que conecta las categorías y variables que sustenta la hipótesis teórica de una teoría del significado de la calidad de vida denominada "Reconstruyendo el significado de calidad de vida en el cuidado". De Esta hipótesis se sustenta en tres momentos para el significado que son Vivir en desasosiego, Vivir para la calidad de vida del otro y Construir la propia calidad de vida. Los conceptos que presenta esta teoría se enmarcan la experiencia de la cronicidad vivida por el cuidador y que depende en unos primeros momentos de la calidad de vida del paciente pasando por una trayectoria llena de dificultades y de aprendizajes que hacen que se redimensione y se construya un significado propio de la calidad de vida producto de la labor de cuidado. Implicaciones los resultados aportan al conocimiento de enfermería en el área, al refinar el concepto de calidad de vida en un sujeto de cuidado novedoso para enfermería que son los cuidadores familiares como insumo para la construcción de indicadores para medir la carga del cuidado en la enfermedad crónica.
Biblioteca responsable: CO171.1