Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Notificação de violência sexual de mulheres por drogas facilitadoras durante a pandemia de covid-19 / Notificación de violencia sexual de mujeres bajo uso de drogas facilitadoras durante la pandemia de covid-19 / Notification of sexual violence of women by drug facilitators during the covid-19 pandemic

Hornung, Helena; Trigueiro, Tatiane Herreira; Berteloni, Glauciane Marques de Assis; Kluk, Elizama; Lourenço, Rafaela Gessner.
Ciênc. cuid. saúde; 22: e65749, 2023. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1447929
RESUMEN

Objetivo:

analizar los casos de violencia sexual contra mujeres con uso sugestivo de drogas facilitadoras del crimen atendidas en un hospital de Paraná-Brasil durante la pandemia de COVID-19.

Método:

se trata de una investigación descriptiva de abordaje cuantitativo y cualitativo, de corte transversal y recolección retrospectiva de datos. Los datos fueron recogidos en febrero y analizados de julio a noviembre de 2021. El análisis cuantitativo fue apoyado por el software Excel®. Los datos cualitativos fueron sometidos al análisis temático con apoyo del software Webqda®. Esta investigación fue aprobada por el Comité de Ética en Investigación.

Resultados:

se analizaron 58 registros de notificación, las mujeres poseían edad entre 18 y 61 años con promedio de 30 años, poseían enseñanza secundaria completa (36,20%), trabajo remunerado (31,03%) y estaban solteras (81,03%). Los episodios de violencia sexual prevalecieron en Curitiba (62,06%), durante la madrugada (46,55%) y en residencias (70,68%). Gran parte de los agresores era conocido (46,55%) y la principal droga involucrada fue el alcohol (50%), consumido voluntariamente (68,96%) por la mujer.

Conclusión:

el abordaje de los agresores y la práctica de la violencia ocurrieron en ambientes privados, lo que coincide con el período de aislamiento social y la prohibición de aglomeraciones como forma de enfrentamiento de la pandemia de Covid-19.
Biblioteca responsable: BR21.1