Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Social representation of young people in higher education about sexually transmitted infections / Representación social de jóvenes en educación superior sobre las infecciones de transmisión sexual / Representação social de jovens da educação superior sobre infecções sexualmente transmissíveis

Spindola, Thelma; Melo, Laércio Deleon de; Brandão, Juliana de Lima; Oliveira, Denize Cristina de; Marques, Sérgio Corrêa; Arreguy-Sena, Cristina; Pinto, Paulo Ferreira.
Rev. bras. enferm; 76(6): e20220406, 2023. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1529775
RESUMEN Objetivo: analizar las representaciones sociales sobre las infecciones de transmisión sexual elaboradas por estudiantes universitarios. Métodos: estudio descriptivo, cualitativo, a la luz del enfoque estructural de la Teoría de las Representaciones Sociales, realizado con 160 jóvenes universitarios, en el segundo semestre de 2019, en la ciudad de Río de Janeiro. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario de caracterización sociodemográfica, conocimientos y prácticas para la prevención de infecciones de transmisión sexual, analizados mediante estadística descriptiva y un formulario de evocaciones libres con el término inductor de ETS, analizados mediante análisis prototípico y de similitud. Resultados: el posible núcleo central de la representación está compuesto por los léxicos sida, enfermedad y VIH; el sistema periférico, por sífilis, sexo, condones, gonorrea, prevención, infección, descuido, VPH, herpes, desconocimiento, tratamiento, miedo, sexo sin protección y peligro. Consideraciones finales: el pensamiento social sobre las infecciones de transmisión sexual se caracteriza por su reconocimiento como enfermedades que requierendo medidas de prevención de barrera, se asociando a prácticas sexuales inseguras que despiertan miedo.
Biblioteca responsable: BR1.1