Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis multivariado de factores pronósticos en niños con traumatismo craneoencefálico grave que requirieron craneotomía descompresiva / Multivariate Analysis of Prognostic Factors in Children with Severe Cranioencephalic Trauma Requiring Decompressive Craniotomy

Montejo Montejo, José Manuel; Casares Delgado, Jorge Alejandro; Ticí Hernández, Bertha Lina; Rodríguez Puga, Rolando.
Rev. cuba. cir; 62(4)dic. 2023.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1550840
Introducción: El traumatismo craneoencefálico en edades pediátricas constituye un problema de salud relevante a nivel mundial y en Cuba. Objetivo: Determinar los factores pronósticos del trauma craneoencefálico grave en niños que requirieron craneotomía descompresiva. Métodos: Se realizó un estudio transversal correlacional, de tipo serie de casos, en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Pediátrico de Camagüey durante el período comprendido desde enero de 2019 a diciembre de 2021. Fueron estudiados un total de 27 niños con traumatismo craneoencefálico grave, que cumplieron con los criterios de selección de la investigación. Las variables analizadas incluyeron: grupo etario, sexo, intensidad de la lesión, técnica quirúrgica, perfusión cerebral y resultados quirúrgicos obtenidos. Resultados: Predominó el grupo etario de 11-18 años (45,5 porciento) y el sexo masculino (72,7 porciento). El mayor puntaje en la variable intensidad de la lesión correspondió con la realización de craneotomías bilaterales (media = 78,63). Se halló disminución significativa (p = 0,024) de la perfusión cerebral en los pacientes con edad menor o igual a 8 años (media = 61,6387) y se encontró más disminuida en los pacientes que requirieron craneotomía bilateral (p = 0,001). Los peores resultados obtenidos correspondieron a los pacientes con edad biológica igual o menor a 8 años, que requirieron craneotomía bilateral. Conclusiones: La edad menor a 8 años se relacionó con mayor deterioro de la perfusión cerebral y peores resultados. La necesidad de craneotomías bilaterales se asoció con mayor intensidad de la lesión encefálica, presión intracraneal preoperatoria más elevada y deterioro de la perfusión cerebral(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1