Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Conducta perioperatoria de la terapia antitrombótica / Perioperative behavior of antithrombotic therapy

Sánchez Martín, Miguel Liván; García Real, Eivet; Sánchez Tamayo, Marcelino; Ravelo Llanio, Wilfredo.
Rev. cuba. anestesiol. reanim; 17(2): 1-11, mayo.-ago. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-991027

Introducción:

El envejecimiento poblacional en Cuba ha incrementado la presencia de enfermos que requieren tratamiento con anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios que necesitan una intervención quirúrgica.

Objetivo:

Exponer los aspectos fundamentales de la conducta perioperatoria en pacientes con terapia antitrombótica, tratamiento puente y anticoagulación ante diversos procederes e intervenciones quirúrgicas electivas y de urgencias, al aplicar la variabilidad interindividual en cada tratamiento. Desarrollo Los anestesiólogos desempeñan una función protagónica en el tratamiento anestésico de estos pacientes. Son los máximos responsables de los cambios a efectuar en la conducta farmacológica, así como confeccionar estrategias de tratamiento con vista a establecer un equilibrio entre el riesgo trombótico y hemorrágico.

Conclusiones:

Los anestesiólogos deben cumplir los protocolos de tromboprofilaxis en el perioperatorio, para evitar la ocurrencia de enfermedades tromboembólicas, al realizar una evaluación individualizada, al tener en cuenta las propiedades farmacológicas de los anticoagulantes y de los antiagregantes plaquetarios en cirugía electiva y de urgencia(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1