Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efecto de la trombosis carotídea en el comportamiento hemodinámico de la estenosis contralateral: criterios para su determinación / The effect of carotid thrombosis on the haemodynamic behaviour of contralateral stenosis: criteria for its determination

Cenizo Revuelta, Noelia; Blanco Alonso, M Isabel del; González Fajardo, José Antonio; Ibáñez Maraña, María A; San Norberto García, Enrique M; Brizuela Sanz, José Antonio; Mengíbar Fuentes, Lucas; Río Solá, M Lourdes del; Gutiérrez Alonso, Vicente M; Carrera Díaz, Santiago A; Vaquero Puerta, Carlos.
Angiología; 58(3): 223-230, mayo-jun. 2006. ilus, tab
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-046265
Objetivo. Comparar la precisión diagnóstica de varios parámetros hemodinámicos en la graduación de la estenosis carotídea en pacientes con oclusión contralateral. Pacientes y métodos. Se diseñó un estudio prospectivo de 76 pacientes con oclusión carotídea unilateral, en el que se correlacionaron de manera ciega los hallazgos de eco- Doppler color y arteriografía. Cada carótida se clasificó, según el grado estenótico angiográfico, en 1-29% (n = 39), 30-49% (n = 15), 50-69% (n = 14), >= 70% (n = 8). Se consideraron cinco criterios hemodinámicos para valorar una estenosis > 50% Universidad de Washington (estándar); AbuRahma (pico de velocidad sistólica, PSV > 140 cm/s; velocidad diastólica final, EDV 140 cm/s; EDV 1,5; y método nuevo (ratio de la ICA/CCA > 1,3; PSV > 115 cm/s). Se calcularon la sensibilidad, la especificidad, los valores predictivos positivo y negativo, el valor diagnóstico y el índice de concordancia κ. Resultados. La mejor concordancia arteriografía/eco-Doppler se dio para el método nuevo (κ = 0,59), con una precisión diagnóstica del 84,2, seguida del método estándar (que obtuvo una κ = 0,53 y una precisión de 82,8). Los métodos específicos para pacientes con trombosis carotídea unilateral (AbuRahma y Fujitani) fueron los menos eficaces, mientras que el método de la ratio presentó resultados intermedios. Conclusiones. La presencia de oclusión produce una sobreestimación o infraestimación del grado estenótico ipsilateral según los criterios clásicos admitidos. Este problema puede reducirse mediante la utilización de una ratio > 1,3 y un PSV > 115 cm/s. Para evaluar el grado de progresión de la enfermedad carotídea cada laboratorio ha de validar sus propios criterios, los cuales deben permitir diferenciar entre lesiones hemodinámicamente significativas y aquellas que no lo son (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS