Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tumor neuroectodérmico primitivo renal (PNET): 26 casos. Estado actual de su diagnóstico y tratamiento

Cuesta Alcalá, José Ángel; Solchaga Martínez, Alfredo; Caballero Martínez, María Cristina; Gómez Dorronsoro, Marisa; Pascual Piédrola, Ignacio; Ripa Saldías, Luis; Aldave Villanueva, Javier; Arrondo Arrondo, José Luis; Grasa Lanau, Vicente; Ponz González, Mariano; Ipiens Aznar, Alfredo.
Arch. esp. urol. (Ed. impr.); 54(10): 1081-1093, dic. 2001.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-11190

OBJETIVOS:

Aportamos un caso de tumor neuroectodérmico primitivo de riñón (PNET) y revisamos la literatura sobre este tumor, describiendo los únicos 25 casos que a nuestro entender han sido publicados anteriormente como PNET.

MÉTODOS:

Presentamos un paciente de 39 años en estudio por cólicos nefríticos, con hallazgo ecográfíco de masa renal izquierda. Describimos la iconografía, estrategia terapéutica y diagnósticos diferenciales con otros tumores de célula pequeña. Destacamos el valor de la inmunohistoquímica (positividad de membrana en las células tumorales frente a los anticuerpos O13 o 12E7) y citogenética (detección de una translocación específica t(11;22)(q24;q12) o una variante t(21;22)(q22;q12), mediante técnicas de hibridación in situ (FISH) o reacción en cadena de la polimerasa-transcriptasa inversa -PCR-RT-).

RESULTADOS:

Nuestro paciente logró una supervivencia de 20 meses. La serie revisada ofrece 3 casos de mayor supervivencia, 60, 48 y 24 meses (tabla I) con una supervivencia media de 10 meses (gráfico 1). El 95,24 por ciento de los casos presentó positividad para NSE. Solamente en 16 pacientes se llevo a cabo la tinción frente a CD99, siendo en todos ellos positiva. Hemos encontrado 11 casos en los que se realizó estudio citogenético y/o molecular, describiéndose dos casos en los que la PCR-RT resultó negativa, circunstancia que incluye nuestro caso (Tabla II).

CONCLUSIONES:

Los PNET renales se caracterizan por su agresividad, tendencia a la recurrencia y capacidad de metastatizar. Aunque los resultados son pobres con el tratamiento estándar que combina cirugía, quimioterapia y radioterapia, investigaciones en terapia génica basadas en la creación de secuencias de oligonucleótidos complementarias al transcripto de fusión anómalo EWS/ FLI 1, pueden cambiar los resultados actuales (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS