Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

IV Conferencia Española de Consenso sobre el tratamiento de la infección por Helicobacter pylor / IV Spanish Consensus Conference on Helicobacter pyloriinfection treatment

Gisbert, Javier P; Molina Infante, Javier; Amador, Javier; Bermejo, Fernando; Bujanda, Luis; Calvet, Xavier; Castro Fernández, Manuel; Cuadrado-Lavín, Antonio; Elizalde, J Ignasi; Gene, Emili; Gomollón, Fernando; Lanas, Ángel; Martín de Argila, Carlos; Mearin, Fermín; Montoro, Miguel; Pérez Aisa, Ángeles; Pérez Trallero, Emilio; McNicholl, Adrián G.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.); 39(10): 697-721, dic. 2016. ^graf, tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-158339
La infección por Helicobacter pylori afecta aproximadamente al 50% de la población española y es causante de la gastritis crónica, la úlcera péptica y el cáncer gástrico. Se han llevado a cabo hasta el momento, en nuestro país, 3 reuniones de Consenso sobre el manejo de la infección por H. pylori (la última de ellas en 2012). Los cambios en los esquemas de tratamiento y la creciente evidencia disponible al respecto han justificado la organización de esta IV Conferencia Española de Consenso en marzo de 2016, centrada en el tratamiento de esta infección. Participaron 19 expertos sobre el tema, que realizaron una búsqueda sistemática de la evidencia científica y elaboraron una serie de recomendaciones que fueron sometidas a un proceso de interacción de votaciones anónimas seriadas mediante metodología Delphi. Para clasificar la evidencia científica y la fuerza de las recomendaciones se utilizó el sistema GRADE. Este consenso establece, como punto de partida, un aumento de la exigencia en la eficacia de los tratamientos recomendados, que deben alcanzar, o preferiblemente superar, el 90% de curación al ser administrados de forma empírica. De este modo, tanto en primera como en segunda línea se recomiendan tratamientos cuádruples con o sin bismuto, generalmente prescritos durante 14días. El tratamiento cuádruple sin bismuto concomitante, que incluye un inhibidor de la bomba de protones, claritromicina, amoxicilina y metronidazol, se recomienda como primera línea. En el presente consenso se revisan también con detalle otras alternativas de tratamiento tanto de primera línea como de rescate
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS