Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estenosis congénita de apertura piriforme: diez años de experiencia / Congenital pyriform aperture stenosis: ten years experience

Giselle Pérez, Cinthia; Gabaldon Masse, Paula; Cocciaglia, Alejandro; Rodríguez, Hugo.
Acta otorrinolaringol. esp; 72(4): 252-255, julio 2021. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-207272

Introducción:

La estenosis congénita de la apertura piriforme (ECAP) es una malformación infrecuente y una causa rara de distress respiratorio en neonatos que puede requerir de intervención quirúrgica temprana. El objetivo del estudio es reportar nuestra experiencia en pacientes operados por ECAP y las características de la población.Material y métodosPacientes operados de ECAP desde mayo del 2008 hasta mayo del 2018 en el Hospital de Pediatría Garrahan. Estudio de cohorte analítico retrospectivo.ResultadosSe intervinieron quirúrgicamente 19 pacientes. El 47,36% presentaba algún síndrome genético asociado. El abordaje quirúrgico fue por vía sublabial. Se logró el seguimiento por más de 45 días en 14 pacientes, 9 no requirieron tratamiento adicional, y los 5 restantes requirieron otro tratamiento quirúrgico y/o médico. El éxito global posquirúrgico en primera instancia fue del 85,7%.ConclusionesSe obtuvieron mejores resultados posquirúrgicos en los pacientes en que no se utilizaron tutores endonasales y que no presentaban malformaciones craneofaciales asociadas. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS