Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilización de dentina autógena para relleno del gap en el implante inmediato postextracción: a propósito de un caso clínico con seis meses de seguimiento / Autogenous dentin graft in the immediate post-extractive implant gap: six-month follow up of a clinical report

Sánchez-Labrador, Luis; Ruiz Sáenz, Pedro Luis; Sáez Alcaide, Luis Miguel; Martínez Rodríguez, Natalia; Martínez-González, José María.
Cient. dent. (Ed. impr.); 19(3): 161-168, sept.- nov. 2022. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-214043

Introducción:

las extracciones dentarias producen una reabsorción horizontal y vertical de la cresta alveolar, que se puede minimizar con algunas técnicas quirúrgicas, como la colocación de implantes inmediatos post-extracción, asociados al empleo de biomateriales. Caso clínico se presenta el caso clínico de una mujer de 48 años, que acudió a consulta presentando dolor intenso en la zona del incisivo lateral superior izquierdo, asociado a una profundidad de sondaje de 12 mm. Se realizó la exodoncia del 2.2, y la colocación de un implante inmediato post-extracción, utilizando la dentina de la raíz extraída, para rellenar el gap entre el implante y la cortical vestibular, mostrando buenos resultados clínicos y radiográficos a los 6 meses tras la intervención.

Discusión:

aunque en la actualidad se utilizan multitud de biomateriales para reducir la reabsorción ósea en los implantes inmediatos post-extracción, ninguno de ellos parece tener mejores resultados que el resto, suponiendo en este sentido la dentina autógena una alternativa útil al tratarse de un material autólogo, con buenas tasas de aceptación por parte de los pacientes, y teniendo unas propiedades adecuadas de osteoconducción y osteoinducción.

Conclusiones:

la dentina autógena presenta buenos resultados clínicos y radiográficos para rellenar el gap en implantes inmediatos post-extracción (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS