Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Infection control in long term care institutions for the elderly: A reflection document on the situation in Spain

Bouza, Emilio; García Navarro, José Augusto; Alonso, Sergio; Duran Alonso, Juan Carlos; Escobar, Carina; J. Fontecha Gómez, Benito; Galvá Borrás, María Isabel; García Rojas, Amós José; Gómez Pavón, Francisco Javier; Gracia, Diego.
Rev. esp. quimioter; 36(4): 346-379, aug. 2023. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-223555
Un porcentaje progresivamente creciente de las personas mayores viven durante los últimos años de su vida en residencias de ancianos. Dichas instituciones, aunque pretenden remedar lo más posible la vida en el hogar, tienen características que las hace bastante parecidas a un nosocomio, es decir a un establecimiento destinado al tratamiento de enfermos. La propia convivencia entre los ancianos, el hecho de compartir cuidadores y la exposición muy importante a terceras personas, junto con las frecuentes enfermedades predisponentes a la infección de esta población, hacen que la infección sea frecuente entre los residentes y que además sea fácilmente transmisible. Esto nos lleva a preguntarnos qué puede hacerse para prevenir la infección en este medio y más concretamente cuál es el estado del arte de la cuestión en una nación de Europa Occidental como la nuestra. El patronato de la Fundación de Ciencias de la Salud se ha formulado una serie de preguntas sobre el tema de la prevención de la infección en las Residencias de Mayores, la estructura de la misma, la legislación vigente, el cumplimiento de las medidas indicadas, los indicadores de los procesos y por ende, la necesidad de fomentar en España un documento de recomendaciones para evitar infecciones en esta población cuya morbilidad y mortalidad no necesitan ser resaltadas. Para ello, se ha convocado a un grupo multidisciplinar de expertos en distintos aspectos de este problema a los que se les han formulado las preguntas propuestas. Las preguntas han sido discutidas por el grupo en su conjunto y han conducido a una serie de conclusiones consensuadas entre los participantes. Pasamos, a continuación a relatar los resultados de la reunión (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS