Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Aplicación de la telemedicina en la asistencia a pacientes con cefaleas: situación actual y recomendaciones del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de / NeurologíaTelemedicine in the management of patients with headache: current situation and recommendations of the Spanish Society of Neurology's Headache Study Group

Belvís, R; Santos-Lasaosa, S; Irimia, P; López Blanco, R; Torres-Ferrús, M; Morollón, N; López-Bravo, A; García-Azorín, D; Mínguez-Olaondo, A; Guerrero, Á.
Neurología (Barc., Ed. impr.); 38(9): 635-646, Nov-Dic. 2023. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-227347

Introducción:

La pandemia COVID-19 ha provocado un inusitado impulso a la telemedicina(TM). Analizamos el impacto de la pandemia en la TM aplicada en las consultas de cefaleasespañolas, revisamos la literatura y lanzamos unas recomendaciones para implantar la TM enlas consultas.

Método:

Tres fases 1) Revisión de la base Medline desde el año 1958 (primera experienciade TM); 2) Formulario Google Forms enviado a todos los neurólogos del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Espa˜nola de Neurología (GECSEN), y 3) Consenso on-line de expertosGECSEN para emitir recomendaciones para implantar la TM en España.

Resultados:

La pandemia por COVID-19 ha empeorado los tiempos de espera presenciales,incrementando el uso de todas las modalidades de TM antes y después de abril de 2020 teléfonofijo (del 75% al 97%), teléfono móvil (del 9% al 27%), correo electrónico (del 30% al 36%) yvideoconsulta (del 3% al 21%). Los neurólogos son conscientes de la necesidad de ampliar laoferta con videoconsultas, claramente in crescendo, y otras herramientas de e-health y m-health.

Conclusiones:

Desde el GECSEN recomendamos y animamos a todos los neurólogos que asis-ten a pacientes con cefaleas a implantar recursos de TM, teniendo como objetivo óptimo lavideoconsulta en menores de 60-65 a˜nos y la llamada telefónica en mayores, si bien cada casodebe individualizarse. Se deberá contar previamente con la aprobación y asesoramiento de losservicios jurídicos e informáticos y de la dirección del centro. La mayoría de los pacientes concefalea y/o neuralgia estable son candidatos a seguimiento mediante TM, tras una primeravisita que tiene que ser siempre presencial.(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS