Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Modificaciones en la activación y la expresión de moléculas de adhesión y receptores celulares monocitarios en pacientes hipercolesterolémicos tratados con pravastatina / Changes in the activation and expression of monocyte adhesion molecules and receptors in hypercholesterolemic patients treated with pravastatin

Torrecilla, Esther; González-Muñoz, Miguel; García-Iglesias, Francisca; Lahoz, Carlos; Laguna, Fernando; Mostaza, José María.
Clín. investig. arterioscler. (Ed. impr.); 21(2): 45-50, mar.-abr. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-59949
Introducción. Numerosos estudios han demostrado que las estatinas reducen la mortalidad cardiovascular. Si bien la mayor parte del efecto es probablemente debido a su acción hipolipemiante, se han descrito otras acciones de estos fármacos, independientes de la reducción del colesterol, que podrían contribuir a este efecto beneficioso. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del tratamiento con estatinas sobre la expresión de moléculas de adhesión, citocinas y receptores celulares de monocitos de sangre periférica, células estrechamente ligadas al desarrollo de la arteriosclerosis. Pacientes y métodos. Se seleccionó a 22 pacientes con hipercolesterolemia moderada (59% mujeres, edad media 51 años). Tras seguir durante 6 semanas una dieta baja en grasas, se aleatorizaron a recibir 40 mg/día de pravastatina o placebo durante 8 semanas, tras lo cual recibieron durante otras 8 semanas el tratamiento contrario. Resultados. El tratamiento con pravastatina redujo de manera significativa, respecto al período placebo, la concentración de colesterol total (22%; p < 0,01) y el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (30%; p < 0,01). La expresión intracitoplasmática monocitaria del factor de necrosis tumoral alfa (TNFα) se redujo en un 17,3% (p = 0,03). No se observaron modificaciones en la expresión de CD62L, CD162, CD11a, CD11b, CD49d, CD54, MCP-1 y CCR2. Conclusión. El tratamiento con pravastatina durante 8 semanas en pacientes con hipercolesterolemia moderada induce un descenso en la intensidad media de fluorescencia con la que los monocitos de sangre periférica expresan TNFα, sin modificar la expresión de otras moléculas de adhesión (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS