Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efecto de la exposición a ruido en entornos laboralessobre la calidad de vida y rendimiento / Effects of noise exposure in working places on quality of life and performance

Ordaz Castillo, Elena; Maqueda Blasco, Jerónimo; Asúnsolo Del Barco, Angel; Silva Mato, Agustín; Gamo González, María Fe; Cortés Barragán, Rosa Ana; Bermejo García, Eva.
Med. segur. trab; 55(216): 35-45, jul.-sept. 2009. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-88892

Objetivos:

La exposición laboral a ruido origina efectos sobre la salud de carácter no auditivo. El objetivo de este estudio es estimar la asociación entre exposición a ruido en entornos laborales y la aparición de alteraciones en la conducta, rendimiento y síntomas psicosomáticos.

Metodología:

Estudio de prevalencia a partir de datos de la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo analizando como variable independiente la exposición a ruido y como variables dependientes los "síntomas que manifiesta el trabajador" tratados de forma individual o por grupo de síntomas según su naturaleza conductual, psicosomáticos y rendimiento. La asociación entre exposición y efecto se analizó mediante la prueba de X2 y se calculó el OR de prevalencias ajustado por ritmo de trabajo (IC95%) para medir la asociación entre "exposición a ruido" y grupos de síntomas de forma cruda en el conjunto de la población y de forma estratificada por ramas de actividad.

Resultados:

El 36,5% de la población trabajadora está expuesta a ruido en su puesto de trabajo. Se observa una mayor prevalencia de los grupos de síntomas conductuales, psicosomáticos y de rendimiento (p<0,001) entre los trabajadores expuestos a ruido frente a no expuestos. La rama de Actividades Sanitarias presenta los mayores valores de OR para el grupo de síntomas conductuales (OR=2,53 [1,71-3,75]) y de rendimiento (OR=2,26, [1,43-3,56]) y la Industria Química presenta el mayor grado de asociación entre exposición a ruido y síntomas psicosomáticos (OR=5,37, [1,13-25,55]).

Conclusiones:

Se observa una asociación estadísticamente significativa entre exposición a ruido y alteraciones de conducta, rendimiento y síntomas psicosomáticos en la población trabajadora española (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS