Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Infecciones respiratorias: etiología y patrones de resistencia en el hospital general de Ciudad Real / Respiratory infections: etiology and patterns of resistance in the hospital general of Ciudad Real

Clemente, Inés; Mañas, María Dolores; Alarcón, José María; Monroy, Carmen; Sidahi, Maryam; Yanes, Jaime.
Rev. esp. quimioter; 25(1): 31-36, mar. 2012. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-99750

Objetivos:

Conocer el impacto en nuestro lugar de trabajo del aumento de resistencias antibióticas en las infecciones respiratorias. Material y

métodos:

Se ha realizado un estudio observacional retrospectivo de los pacientes con cultivo de esputo significativo ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Ciudad Real desde enero a diciembre de 2008. Se ha recogido información sobre las características epidemiológicas, microbiológicas, patrones de resistencia y tratamiento.

Resultados:

Se han incluido un total de 60 pacientes. En el 83,3% existía algún factor predisponente. En 43 de los casos el diagnóstico se hizo en los meses de primavera y verano. La reagudización de la EPOC ha sido el diagnóstico más frecuente (61,7%). El microorganismo más frecuentemente aislado ha sido Pseudomonas spp. (41,7%). En nuestro hospital los antimicrobianos más empleados en el tratamiento inicial son levofloxacino (36,7%) y amoxicilina-clavulánico (26,7%). Los antibióticos con mayor porcentaje de resistencia han sido ciprofloxacino en E. coli (66,7%) y Pseudomonas spp. (60%) y penicilinas en S. pneumoniae (100%).

Conclusiones:

Los resultados presentados ponen de manifiesto la importante presencia de resistencias de los microorganismos causantes de infecciones respiratorias a los antibióticos de uso más habitual(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS